27.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 3, 2025

UTH lidera la innovación en la educación legal con Legaltech e inteligencia artificial

Debes leer

Redacción. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) ha dado un paso firme hacia la modernización de la educación legal al capacitar a sus catedráticos de derecho en Legaltech e inteligencia artificial, fortaleciendo así la formación académica con herramientas innovadoras que transformarán el ejercicio y la enseñanza del derecho.

La UTH se posiciona como la primera universidad en Honduras en integrar de manera formal la innovación, la transformación digital y la tecnología en la formación de los futuros abogados.

Este hito ha sido posible gracias a la alianza estratégica con el Applied AI & Legaltech Institute de España, un referente global en la formación en Legaltech y transformación digital del derecho. Durante la capacitación, los catedráticos adquirieron conocimientos sobre las tecnologías emergentes que están revolucionando la práctica jurídica. Empezaron desde la automatización documental hasta el uso de inteligencia artificial para el análisis y redacción de contratos.

Eficiencia

En un mundo donde la tecnología está redefiniendo todas las industrias, el derecho no es la excepción. La UTH ha entendido que formar abogados para el futuro significa mucho más que enseñar códigos y doctrina; implica dotarlos de herramientas digitales que les permitan desempeñarse con eficiencia en un entorno legal cada vez más tecnologizado.

Lea también – Instituciones y comunidad unen esfuerzos en «Ruta UTH Verano en el Centro»

A partir de esta capacitación, la facultad de derecho de la UTH comenzará a incluir en su plan de estudios materias relacionadas con la innovación, la transformación digital y el uso de tecnologías como el Legaltech. Asimismo, la automatización de procesos, la inteligencia artificial y el blockchain aplicado al derecho. Esto no solo mejora la preparación de los estudiantes, sino que también coloca a la UTH en la vanguardia de la educación legal en la región.

Los docentes se capacitaron sobre la digitalización de procesos legales.

Paradigma 

Los despachos de abogados, departamentos legales y tribunales están incorporando cada vez más tecnología en su operativa diaria. La digitalización de procesos legales y la automatización de tareas repetitivas han generado una nueva demanda de abogados con conocimientos en tecnología y análisis de datos.

Con esta iniciativa, la UTH no solo responde a las demandas del mercado laboral, sino que también se adelanta a la revolución digital del derecho. De esta manera ofrece una formación que garantizará que sus egresados sean profesionales competitivos en cualquier parte del mundo.

Enseñanza

La finalización de esta capacitación marca el inicio de una nueva etapa para la UTH y su facultad de derecho. En los próximos meses, los estudiantes tendrán acceso a nuevas asignaturas, herramientas tecnológicas y metodologías de enseñanza que los prepararán para enfrentar los retos del derecho moderno.

Le puede interesar – UTH realiza la XXXVI Jornada Internacional de Actualización Tecnólogica: “Ingenería Cuántica, Futuro Disruptivo”

Con este esfuerzo, la UTH se consolida como una institución pionera en la educación legal del futuro. Además, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación. La revolución digital en el derecho ya está aquí, y la UTH se asegura de que sus estudiantes estén listos para liderarla.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido