Redacción. Con el compromiso de mantener a Honduras en la ruta de la innovación, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) realizó este viernes en su campus Tegucigalpa la Conferencia Empresarial 2025, bajo el lema “El impacto de la inteligencia artificial en la transformación empresarial”.
El evento reunió a más de 50 empresas de diferentes rubros, que enviaron a sus gerentes de mercadeo, recursos humanos y líderes de áreas estratégicas para capacitarse en las tendencias actuales de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en la gestión corporativa.

La jornada fue inaugurada por la rectora de UTH Tegucigalpa, Marina Castellanos, quien destacó la importancia de abrir espacios académicos que vinculen a la universidad con el sector privado.

“UTH es, por excelencia, una universidad tecnológica. Nuestra misión es preparar tanto a nuestros estudiantes como a los profesionales del país para los retos del presente y del futuro. La inteligencia artificial ya no es una posibilidad lejana, es una realidad que está transformando las empresas y nosotros debemos liderar ese cambio”, expresó Castellanos.

Conferencia Empresarial 2025
Durante la conferencia participaron como expositores, Leonardo Rivera, director de IA en UTH, y Josías Guzmán, director de la carrera de Psicología, quienes abordaron tanto los aspectos técnicos de la inteligencia artificial como su influencia en el talento humano y en la toma de decisiones empresariales.

Asimismo, Jacky Redondo compartió con los asistentes su visión sobre cómo las compañías hondureñas pueden adoptar la IA de manera gradual y efectiva.
Le puede interesar: UTH entrega insumos médicos recaudados por alumnos a centro de salud La Cañada

Por su parte, Carolina Madrid, encargada de mercadeo de misiones del campus Tegucigalpa, detalló que esta es la primera edición del año, y que se espera organizar nuevas jornadas de capacitación en los próximos meses.

“La inteligencia artificial no viene a sustituir al ser humano, sino a potenciar su capacidad de análisis, creatividad y liderazgo. Lo fundamental es que las empresas pierdan el miedo a implementarla y comiencen a integrarla en áreas clave como el servicio al cliente, mercadeo y gestión de datos”, explicó Madrid.

La Conferencia Empresarial 2025 marca un paso firme en la vinculación de UTH con el sector productivo, reafirmando su papel como un aliado estratégico para la transformación digital del país.