Redacción. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y la Fundación Colaboración y Esfuerzo (FUNDACOES) formalizaron la firma de un convenio marco con el objetivo de establecer una alianza estratégica orientada a la formación, sensibilización y educación para el desarrollo en beneficio de la sociedad hondureña.
El acuerdo refleja el interés de ambas instituciones en mantener una colaboración constante y sostenida mediante acciones conjuntas en áreas como la capacitación académica, la difusión de información, la sensibilización sobre problemáticas sociales y la promoción de valores de solidaridad.
El propósito es fortalecer el desarrollo humano y contribuir al mejoramiento de instituciones públicas, locales y educativas.

Durante la firma del convenio, los representantes de UTH y FUNDACOES coincidieron en que la educación es una herramienta esencial para transformar la sociedad y fomentar una cultura basada en valores de responsabilidad, equidad y cooperación.
Asimismo, destacaron que el convenio permitirá que las actividades realizadas bajo esta alianza cuenten con reconocimiento académico, incluyendo diplomas, certificaciones y otros documentos emitidos por la Universidad Tecnológica de Honduras.
“Este acuerdo no sólo fortalece la formación académica, sino que también impulsa proyectos sociales que impactan directamente a nuestras comunidades”, señaló la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de UTH, Ana Elvir.

Por su parte, los representantes de FUNDACOES destacaron que la cooperación con la universidad abre oportunidades de desarrollo integral. Esto resulta especialmente relevante para jóvenes y profesionales interesados en contribuir activamente al progreso del país.
Alianza para la educación y solidaridad en Honduras
Con esta alianza, UTH y FUNDACOES reafirman su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y solidaria, en la que la educación se consolide como motor de transformación.
A través de este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer las capacidades de la población y promover la participación activa en proyectos sociales. Además, se pretende contribuir al desarrollo sostenible y humanista de Honduras.
Le puede interesar: UTH Florida será el epicentro de la innovación con LegalTech Summit 2025

El convenio representa un paso significativo hacia la cooperación institucional y la creación de oportunidades educativas y formativas. Además, consolida a la educación como herramienta fundamental para el progreso social y la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno.