24.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

USA revoca licencia de Chevron en Venezuela y le da un mes para cesar operaciones

Debes leer

REDACCIÓN. El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la revocación de la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.

La compañía tendrá un mes, hasta el 3 de abril, para cesar sus operaciones en el país suramericano.

Esta decisión, publicada por el Departamento del Tesoro, reduce drásticamente el plazo habitual de seis meses otorgado en estos casos.

Le puede interesar – Colapso de plataforma petrolera deja un desaparecido y varios heridos en Trinidad y Tobago

Esta es la única compañía estadounidense que opera en Venezuela en el área petrolera.

A finales de febrero, Trump anunció su intención de poner fin a las licencias de exportación de petróleo venezolano, criticando al gobierno de Nicolás Maduro por no acelerar las deportaciones de migrantes indocumentados al ritmo esperado por Washington.

Chevron había obtenido una licencia del Gobierno de Joe Biden en noviembre de 2022, permitiéndole aumentar su producción en Venezuela.

Esta autorización buscaba obtener garantías para las elecciones venezolanas de julio pasado, donde Maduro fue declarado ganador, aunque la legitimidad de los resultados es cuestionada por varios países, incluyendo EE.UU.

Reactivación de producción 

La revocación de la licencia, que originalmente permitía a Chevron operar hasta finales de julio, supone un revés económico para Venezuela. La petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera venezolana, que recientemente superó el millón de barriles diarios.

USA revoca licencia de Chevron en Venezuela
La compañía deberá de cesar sus operaciones dentro de un mes, un tiempo menor a lo establecido que son seis meses.

Le puede interesar – Biden discute con Israel posibles ataques contra instalaciones petroleras a Irán

En este sentido, Chevron, la única gran petrolera estadounidense en Venezuela, operaba en asociación con PDVSA, alcanzando una producción de más de 200.000 barriles diarios en 2024.

La decisión de revocar la licencia se produce tras la presión de legisladores republicanos de Florida, quienes argumentan que el permiso beneficiaba económicamente a Maduro.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido