26.6 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 20, 2025

USA designa como terroristas a la MS-13, Tren de Aragua y seis cárteles mexicanos

Debes leer

Internacional. El gobierno estadounidense formalizó la designación de la Mara Salvatrucha (MS-13), la banda transnacional venezolana Tren de Aragua y seis cárteles mexicanos (entre ellos el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación) como grupos terroristas internacionales.

La designación entrará en vigor este jueves 20 de febrero, cuando será publicada en el Registro Federal, de acuerdo con el documento firmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Rubio apuntó a que la decisión se tomó con base «en una revisión de los registros administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el procurador general y el secretario del Tesoro».

Le puede interesar: Trump afirma que México está «en gran parte controlado por los cárteles» de la droga

El Tren de Aragua surgió en una prisión venezolana y ya había sido sancionado bajo la administración del Joe Biden.

Pieza clave 

El tema es clave para el actual gobierno estadounidense. El presidente Donald Trump firmó el día de su toma de posesión una orden ejecutiva con el fin de que se designaran a estas organizaciones como terroristas.

«Los cárteles han emprendido una campaña de violencia y terror en todo el hemisferio occidental que no sólo ha desestabilizado a países de gran importancia para nuestros intereses nacionales, sino que también ha inundado a los Estados Unidos de drogas letales, criminales violentos y bandas despiadadas», indicó el decreto firmado por Trump el pasado 20 de enero.

Trump también ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran medidas para prepararse para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra, lo que podría permitirle deportar a presuntos miembros de pandillas sin audiencias judiciales.

Organizaciones determinadas como grupos terroristas:

  • Mara Salvatrucha (MS-13)
  • Tren de Aragua
  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

Respuesta de México 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya había asegurado que su país podría ampliar una demanda contra armerías de Estados Unidos, si el gobierno declaraba a las organizaciones del crimen organizado mexicanos como terroristas.

USA organizaciones terroristas
La presidenta de México comentó que piensa tomar acciones.

«México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74 % de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos. Pues, entonces, ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?», advirtió.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido