Redacción. La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) solicitó al gobierno de la presidenta Xiomara Castro destinar recursos adicionales al Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) con el objetivo de fortalecer el financiamiento a sectores clave de la economía, como la industria, la agricultura y la vivienda.
El presidente de Ahiba, Venancio Bueso, argumentó que la medida permitiría ofrecer créditos con mejores condiciones a largo plazo y tasas de interés más bajas en comparación con las que actualmente pueden otorgar los bancos privados con sus propios fondos.
«No vendría mal darle fondos a Banhprovi para financiar industria y agricultura con fondos de largo plaza. Y, asimismo, tasas más competitivas de las que los bancos podemos dar con fondos propios», expresó Bueso.
Le puede interesar: Jugosos aumentos salariales en el BCH: ¿quiénes son los más beneficiados?
Liquidez en banca privada y necesidad de apoyo estatal
La Ahiba aseguró que los bancos privados cuentan con suficiente liquidez para atender la demanda de créditos, pero enfatiza que la inyección de fondos a Banhprovi es necesaria para mejorar el acceso a financiamiento en sectores estratégicos.
Actualmente, Banhprovi dispone de 8 mil millones de lempiras en fondos propios para este año. Empero, aún espera la autorización de la Secretaría de Finanzas para acceder a los recursos del Fondo de Inversión del Banco Central de Honduras (BCH). Lo anterior permitiría ampliar la oferta de crédito, especialmente en un contexto donde las tasas de interés en la banca privada se mantienen elevadas.
El fortalecimiento de Banhprovi con más recursos estatales tendría un impacto significativo en la economía, permitiendo a empresarios y productores acceder a préstamos en condiciones más favorables, impulsando la inversión y la producción en el país.
De igual importancia: Inflación del BCH no refleja el impacto real en los bolsillos de los hondureños: expertos