23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025

Unos 108 hondureños son retornados cada día a Honduras

Debes leer

Redacción. Entre el 1 de enero y el 16 de junio de 2025, 18,052 hondureños fueron retornados al país, lo que representa un promedio de 108 personas por día, según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Durante este período, los retornos provinieron principalmente de Estados Unidos (11,823 personas), seguido de Guatemala (3,314) y México (2,886). La población retornada está compuesta por 13,038 hombres, 2,168 mujeres, 1,900 niños y 946 niñas.

Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, destacó la necesidad de que el Estado hondureño fortalezca la respuesta humanitaria para atender a las personas migrantes en tránsito y retornadas, en coordinación con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. Subrayó la importancia de garantizar un trato digno a esta población vulnerable.

Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh.

Le puede interesar: Estados Unidos elimina el TPS para Honduras y Nicaragua

Migrantes

La funcionaria también planteó dos posibles escenarios respecto a la evolución del fenómeno migratorio. Por un lado, indicó que no todas las personas están siendo retornadas en este momento, lo que podría anticipar un incremento en las cifras en los próximos meses.

También, señaló que algunas de las personas deportadas ya tenían órdenes de deportación o apenas estaban ingresando a Estados Unidos al momento de su detención.

“Es importante observar cómo se va desarrollando esta dinámica, porque hay políticas migratorias más fuertes”, advirtió Reyes. No descartó que pueda haber incluso una campaña de discriminación hacia las personas migrantes en algunos países de tránsito y destino.

Además, indicó que no solo Estados Unidos está retornando hondureños, sino que México y Guatemala también han endurecido sus políticas migratorias. Esto, señaló, ha incrementado las expulsiones desde esos territorios.

Las políticas migratorias adoptadas recientemente por el gobierno de Estados Unidos han resultado en la deportación de hondureños.

De igual importancia: Juan Flores califica como «un balde de agua fría» la cancelación del TPS para hondureños

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido