ATLÁNTIDA, HONDURAS. Los sueños se persiguen y se lucha por ellos, así lo demuestra un joven estudiante del Centro Regional de Litoral Atlántico (CURLA), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien, con su emprendimiento, busca lograr graduarse de ingeniero agrónomo.
Esta es la historia de Marlon Daniel Valeriano López, quien, vestido con camisa de manga larga, jeans, sombrero y botas vaqueras, llega todos los días con un recipiente lleno de donas caseras para venderlas en su casa de estudios y así poder seguir adelante en su carrera.
Durante un tiempo, el muchacho quiso trabajar en otra área, para así poder costear sus estudios. Sin embargo, las plazas laborales no le permitían seguir con la carrera y salirse de la universidad no estaba en su mente, por lo que pensó en un proyecto personal.
El estudiante relató a CURLA en acción que, «pasaba día y noche pensando en qué podía emprender, pero algo diferente, primero pensé en postres en general, con el inconveniente que casi todos son horneados y la estufa de la casa tenía el horno dañado. Hasta allí llegó la pensada».
Pese a esa limitación de equipo, Marlon no se dio por vencido y siguió pensando en qué podía vender y que fuese atractivo para los compradores.
Lea además: Estudiante de la UNAH impresiona al dominar 5 idiomas y estudiar dos carreras simultaneas
Inicio en 2023
Luego de algunos días de analizar, determinó que tenía que elaborar una venta con materiales que tuviese a manos y allí recordó que cuando estaba en la escuela aprendió a hacer donas y a él era a quien mejor le quedaban de todo el grupo y para cocinarlas sí estaba buena la estufa.
Ya listo su proyecto llegó al campus del CURLA con 30 donas el 14 de febrero del 2023 y se las obsequió a sus amistades. La aceptación fue la mejor y el Día del Amor y la Amistad nació «Donas artesanales el inge«, y con el paso de los días las ventas iban creciendo.
Marlon es originario de La Masica, Atlántida, y en su casa comenzó a preparar las donas. No obstante, por motivos de sus estudios y para aprovechar el tiempo, ahora radica en La Ceiba.
El estudiante combina sus ganas de salir adelante con su emprendimiento y labores académicas, donde destaca con buenas notas. Del mismo modo, se ha ganado el cariño de los pumas del CURLA y hoy tiene una extensa clientela.