Redacción. La Comisión Europea (CE) expresó su firme postura contra las posibles medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su declaración, las calificó como «injustificadas» y advirtió que tomará las acciones necesarias para proteger los intereses de la Unión Europea (UE).
Según un comunicado oficial, la UE «no ve justificación para la imposición de aranceles» a sus exportaciones y responderá para salvaguardar los intereses de sus empresas, trabajadores y consumidores.
Le puede interesar: Trump pone en marcha nuevos aranceles: 25% al aluminio y acero
Nuevas tasas de aduanas
A pesar de que la comisión aún no ha recibido notificación oficial sobre las nuevas tasas de aduanas, no ha dudado en señalar que cualquier imposición de aranceles sería «ilegal y económicamente contraproducente» debido a la estrecha interdependencia comercial entre ambas potencias.
Bruselas subrayó que las cadenas de producción y las inversiones transatlánticas entre la UE y Estados Unidos son profundamente integradas. Esta situación hace aún más inapropiado aplicar medidas unilaterales.
Respuesta ante cualquier amenaza
Por su parte, Francia -a través de su ministro de Exteriores, Jean-Noel Barrot- dejó claro que el bloque europeo responderá a cualquier nueva amenaza de Trump. «Esto es lo que ya hizo Donald Trump en 2018, y respondimos. Barrot también instó a evitar una guerra comercial, reiterando que la UE «está lista para apretar el gatillo» si la situación lo requiere.
El canciller alemán Olaf Scholz se sumó a las críticas. El funcionario indicó que aunque no hay confirmación oficial de las nuevas medidas, cualquier arancel impuesto por Estados Unidos sería respondido con «contraaranceles».
Esta nueva disputa recuerda a las tensiones comerciales que surgieron en 2018 cuando Trump impuso aranceles al acero y al aluminio de varios países, incluyendo a la UE. Ésta respondió con tarifas a productos estadounidenses como el bourbon y las motocicletas Harley Davidson. La situación se calmó cuando Joe Biden asumió la presidencia y se suspendieron temporalmente los aranceles.