Redacción. El Sistema Nacional de Emergencias 911 enfrenta un serio problema con las llamadas falsas y bromas que saturan la línea de atención. Según su directora, Miroslava Cerpas, aproximadamente 4.5 millones de llamadas recibidas corresponden a este tipo de incidentes.
Para hacer frente a esta situación, el 911 ha implementado una nueva herramienta: un canal de WhatsApp llamado «911 Conecta», accesible a través de redes sociales y un código QR. Cerpas explicó que esta medida busca filtrar mejor las emergencias y disminuir la saturación de la línea.
Llamadas fuera de lugar: bromas, coqueteos y pedidos de recarga
Además de las emergencias falsas, la directora detalló que muchas llamadas recibidas en el 911 son realizadas por personas que buscan molestar o que no tienen una urgencia real.
«Hacen llamadas para enamorar a los operadores y operadoras, incluso llaman pidiendo recarga o por cualquier cosa que no es una emergencia», lamentó Cerpas.
Otro aspecto relevante que ha identificado el 911 es la cantidad de personas que llaman en busca de apoyo emocional. En respuesta, se ha fortalecido la unidad de primeros auxilios psicológicos, con psicólogos disponibles las 24 horas del día, todos los días del año.
«Muchas personas llaman porque necesitan expresarse, no tienen con quién hablar o tienen un problema de salud mental. Ahora contamos con psicólogos que atienden a esta población», explicó Cerpas.
Le puede interesar: «Ya se le va a pasar»: Denuncian que 911 se negó a trasladar al hospital a víctima de accidente en SPS
Accidentes de tránsito: 1,000 llamadas diarias en fechas festivas
El alto índice de accidentes de tránsito en Honduras también se refleja en las estadísticas del 911. La institución reporta que, solo en asistencia con ambulancias, atienden a unas 100 personas al día por accidentes.
Sin embargo, en días festivos, las llamadas relacionadas con estos incidentes pueden alcanzar hasta 1,000 en un solo día. Ante esta demanda, el 911 cuenta con 60 ambulancias disponibles para cubrir emergencias en todo el país.
Las autoridades del 911 reiteran la importancia de utilizar la línea de emergencias con responsabilidad para evitar la saturación del servicio y permitir que quienes realmente lo necesitan reciban atención oportuna.
De igual importancia: Empresa agropecuaria, encargada de la fabricación de brazos para cámaras de seguridad del 911