Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realiza por primera vez este domingo 6 de abril de 2025 la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA).
Miles de aspirantes llegaron desde muy temprano en la mañana hasta la máxima casa de estudios del país para someterse a la prueba que puede abrirles paso a la formación superior.
El titular del Sistema de Admisión de la UNAH, Carlos Ordóñez, indicó que están «bastante satisfechos porque iniciamos hoy este proceso con la nueva prueba, la PHUMA. Sólo en Ciudad Universitaria son unos 5,100 jóvenes, y otros 1,600 a nivel nacional, y ya recibimos reportes de que se han ordenado en todos los centros».
También detalló que los jóvenes aspirantes fueron movilizados de manera ordenada y puntual hasta las diferentes aulas de los edificios habilitados para el proceso. El inicio de la prueba estaba programado para las 8:00 de la mañana.
Lea además: Hondureño se gradúa de la UNAH con honores gracias a «Free Fire»
Logística
En cuanto a la logística y organización para llevar a cabo la prueba PHUMA, Ordóñez resaltó que, en su mayoría, el personal de apoyo está compuesto por estudiantes de la UNAH. Ellos son los encargados de ordenar a los aspirantes en filas y guiarlos hasta el aula correspondiente.
«Tenemos 13 centros de aplicación; 12 están realizando el proceso hoy simultáneamente y tenemos pendiente el de Puerto Lempira. Por un tema de logística y movilización a la zona, vamos a cambiar la fecha para que los 18 aspirantes habilitados para ese centro reciban la nueva fecha de aplicación», agregó.
Por último, el funcionario de la UNAH comentó algunos aspectos importantes del proceso de admisión y de la aplicación de la PHUMA.
«Lo más importante es recordar la razón por la que se crea la prueba, que es dar mayor inclusión a los aspirantes. Esto busca favorecer su proceso de ingreso. Es una prueba diseñada en el contexto regional, hondureño, y que permite una mayor comprensión e inclusión en los resultados», acotó.
Algunos aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios del país llegaron acompañados de sus padres. Es por eso que se habilitó el Palacio Universitario de los Deportes, para que pudieran esperar bajo sombra y en un ambiente seguro.