Redacción. El Consejo de Educación Superior (CES), en su sesión ordinaria 401, aprobó la creación y funcionamiento de más de 25 nuevas carreras en los grados académicos de pregrado y posgrado, de este total, 15 serán ofertadas en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
En la nueva oferta académica de la Máxima Casa de Estudios se encuentra un doctorado, una maestría, una especialidad, dos licenciaturas y 10 técnicos universitarios aprobados en la modalidad presencial, a distancia con mediación semipresencial y virtual.
Lea también – UNAH: Es exagerado decir que Koriun pone en peligro el sistema financiero
Nuevas carreras en la institución:
- Técnico Universitario en Acuicultura en UNAH Campus Choluteca en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Guianza e Interpretación Turística en UNAH Campus Atlántida, en la modalidad a distancia con expresión semipresencial, con mediación virtual.
- Técnico Universitario en Monitoreo Marino Costero, en UNAH Campus Choluteca y el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITST), en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Prótesis Bucal, en Ciudad Universitaria y UNAH Campus Cortés, en la modalidad presencial con apoyo de la plataforma virtual.
- Técnico Universitario en Salud Familiar, en UNAH Campus Copán, en la modalidad presencial y a distancia en sus expresiones semipresencial y semipresencial con mediación virtual
- Técnico Universitario en Agroforestería, en UNAH Campus Atlántida, en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua, en los campus de Atlántida y El Paraíso, en la modalidad presencial y a distancia en sus expresiones semipresencial y semipresencial con mediación virtual
- Técnico Universitario en Industrialización y Calidad de la Leche, a impartirse en UNAH Campus Choluteca en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Gestión de la Economía Solidaria, en UNAH Campus Atlántida, en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera, en UNAH Campus Atlántida, en la modalidad presencial.
- Licenciatura en Estadística Matemática, en Ciudad Universitaria en la modalidad presencial.
- Licenciatura en Astronomía Cultural, en Ciudad Universitaria en la modalidad presencial.
- Especialidad de Emergencias en Ciudad Universitaria y Campus Cortés, en la modalidad presencial.
- Maestría en Agricultura Sostenible y Cambio Climático, en UNAH Campus Copán, en la modalidad presencial.
- Doctorado en Psicología, en Ciudad Universitaria en la modalidad presencial.
Carreras que tendrán rediseño curricular
- Técnico Universitario en Control de Calidad del Café, a implementarse en los campus de Copán y El Paraíso.
- Ingeniería Química Industrial.
- Licenciatura en Derecho en Ciudad Universitaria y Campus Cortés.
- Especialidad en Dermatología.
- Especialidad en Medicina Interna.
- Especialidad en Ginecología y Obstetricia.
- Especialidad en Oftalmología.
- Especialidad en Radiología en Imágenes Médicas.
- Maestría en Mercadotecnia Estratégica y Gestión Comercial, a implementarse en la modalidad presencial y a distancia en su expresión virtual en Ciudad Universitaria y en los campus de Cortés, El Paraíso, Copán, Atlántida, Yoro y el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITST).
- Maestría en Epidemiología en Ciudad Universitaria y en los campus de Cortés, Copán, Atlántida, El Paraíso, Yoro y el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITST).
Autorización legal
Por otra parte, este Consejo emitió un comunicado en donde se alerta a la ciudadanía sobre instituciones que se encuentran operando en el país sin ningún permiso de operación, por lo que se estableció que no se reconocerán estos títulos.
En este sentido, el rector Odir Fernández informó sobre la conformación de una Comisión Investigadora. Según sus declaraciones, en esta comisión participan representantes de la UNAH, la Universidad Tecnológica Centroamericana y la Universidad Católica de Honduras. El objetivo principal es establecer elementos probatorios y, en caso de ser necesario, comunicarse con el Ministerio Público u otras instancias legales pertinentes para tomar las acciones correspondientes.
Le puede interesar – UNAH organiza feria de empleo exclusiva para sus egresados
Juramentación
Además, se juramentó a los 12 miembros propietarios y sustitutos legales de la UNAH ante este órgano durante dos años, a partir de este día hasta el 2 de mayo de 2027. Como representantes propietarios están la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Erlinda Flores; el titular de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales, Javier López Padilla. De igual manera, la decana de la Facultad de Humanidades y Artes, Lidia Cálix; Néstor López, decano de Ingeniería; Eduardo Gross, secretario ejecutivo de Administración y Finanzas (SEAF), y Marcela Rivera, decana de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
Consejeros
Además, como consejeros suplentes asumieron además Bryan Larios, decano de Ciencias; Ana Carolina Arévalo, decana de Química y Farmacia. También, Carmen Julia Fajardo, decana de Ciencias Sociales; Carmen María Santos, decana de Odontología; Milthon Reyes, director de UNAH Campus Comayagua, y Céleo Arias, director de UNAH Campus Choluteca.