29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025

UNAH: Es exagerado decir que Koriun pone en peligro el sistema financiero

Debes leer

Redacción. Nancy Ochoa, jefa del departamento de Banca y Finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), aseguró este martes que el caso de Koriun Inversiones no representa una amenaza para el sistema financiero de Honduras, refutando las especulaciones que afirmaban lo contrario.

«Se ha dicho que este caso pone en precario el sistema financiero en su totalidad (…) eso para mí ha sido un poco exagerado», dijo Ochoa durante su participación en un foro televisivo.

En ese contexto, explicó que «cuando uno hace la relación entre lo que maneja esta empresa (Koriun) de cara a lo que maneja el sistema financiero regulado, no llega ni siquiera al 0.03 %».

Del mismo modo, Ochoa lamentó que se crea que este caso pueda llegar a «tambalear» el sistema financiero hondureño.

La experta en temas económicos, además, reconoció que los inversores de esta empresa «son víctimas». Asimismo, indicó que el «gobierno debe de jugar un papel (importante ante ese tipo de situaciones)».

«El gobierno no puede darle un espaldarazo a este sector que lastimosamente cayó, que forma parte de ese sector financiero no regulado y está jugando un papel económico muy importante en la economía«, concluyó.

Nancy Ochoa, experta en materia económica.

Por su parte, Alba Mejía, jefa de Inclusión y Educación Financiera de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), instó a la población hondureña a mejorar su educación financiera para prevenir convertirse en víctimas de fraudes como el caso de Koriun Inversiones.

«Insisto a la población, edúquese financieramente antes de hacer cualquier inversión, el dinero es suyo, usted puede elegir donde invertirlo. Sin embargo, edúquese, sepa qué es una tasa de interés y cómo elegirla», externó.

Le puede interesar: Experto: Respaldo del gobierno debe ir solo a ciertos inversionistas de Koriun

Koriun Inversiones

Hace unos días, Jorge Galindo, portavoz de la ATIC, indicó que la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) emitió una alerta sobre la manera en que estaba funcionando la financiera.

«Koriun Inversiones operaba en al menos siete departamentos y, según las investigaciones, se encontraba en proceso de evadir responsabilidades e incluso podría haber intentado fugarse del país», indicó el ente acusador del Estado en su comunicado.

«Esta empresa iba a irse, a desaparecer y obviamente iban a llevar con ellos todos estos activos», resaltó Galindo.

El Ministerio Público continúa las diligencias para identificar a todos los responsables y proteger a los afectados.

De igual importancia: ATIC le cae a financiera reportada como fraudulenta que opera con licencia otorgada por el alcalde de Choloma

Las investigaciones establecieron que Koriun Inversiones ofrecía a sus clientes una rentabilidad semanal del 5% (equivalente al 20% mensual), asegurando que recuperarían su inversión en cinco meses.

Para atraer a más personas, emplearon una intensa campaña en redes sociales, principalmente en TikTok. En 2024, la empresa reportó ingresos por más de 86.9 millones de lempiras, provenientes de unos 35,000 inversionistas. Sin embargo, no contaba con autorización de la CNBS ni estaba inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).

¿Qué esquema usaron?

El esquema Ponzi, una modalidad de estafa piramidal en la que una empresa atrae inversionistas. Promete altos rendimientos en poco tiempo, pero paga esos beneficios utilizando el dinero de nuevos inversionistas, en lugar de generar ganancias legítimas. Este tipo de estructuras no son sostenibles, colapsan y generan enormes pérdidas económicas.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido