Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) marcó un hito histórico al realizar con éxito la primera aplicación virtual de la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), dirigida a aspirantes hondureños que residen fuera del país.
Esta innovadora modalidad permitió que 1,079 estudiantes de diferentes partes del mundo pudieran presentar la evaluación de manera remota, facilitando el acceso a la educación superior desde cualquier ubicación internacional.

De ese total, un 60 % completó el proceso. Este resultado consolida un avance trascendental hacia la inclusión educativa y la apertura de oportunidades que antes no existían para los hondureños en el extranjero.
El desarrollo de la prueba contó con la participación de más de 200 aplicadores, quienes brindaron transparencia, acompañamiento y soporte técnico personalizado a los aspirantes durante ambas jornadas de examen, asegurando el cumplimiento de estándares académicos y tecnológicos.
Además, la UNAH anunció que los aspirantes que enfrentaron dificultades técnicas tendrán una nueva oportunidad para realizar la evaluación, sin costos adicionales, con el objetivo de que puedan ingresar al tercer período académico de 2025.
Esta medida reafirma el compromiso institucional con la equidad y la transformación de vidas, especialmente de los compatriotas que buscan superarse desde el extranjero.
PHUMA de forma virtual
Este paso sin precedentes representa un salto significativo en la proyección internacional de la universidad. Ofrece a los estudiantes la posibilidad de evaluar sus conocimientos e iniciar una carrera universitaria sin importar su ubicación geográfica.
La implementación virtual de la PHUMA es parte de la visión de una UNAH moderna e inclusiva, que responde a las demandas de un mundo globalizado y apuesta por la tecnología como herramienta para democratizar la educación.

Le puede interesar: A más de 12,900 aspirantes evaluarán con PHUMA para ingresar a la UNAH
Con esta iniciativa, la máxima casa de estudios de Honduras reafirma su papel como una institución innovadora y visionaria. Rompe barreras y tiende puentes hacia la comunidad hondureña global para que pueda alcanzar sus metas académicas y profesionales.