29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025

UNAH anuncia tres nuevos técnicos universitarios: ¿cuándo iniciarán y en qué consisten?

Debes leer

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) está tomando medidas proactivas para ampliar las oportunidades de educación superior y promover el desarrollo del país.

El rector de la UNAH, Odir Fernández, destacó el crecimiento de la matrícula de la institución y la migración de estudiantes desde otras universidades.

«La UNAH atraviesa un fenómeno positivo. A pesar de la reducción en diferentes espacios, nuestra matrícula ha aumentado», afirmó Fernández.

Le puede interesar – UNAH organiza feria de empleo exclusiva para sus egresados

Fernández explicó que este aumento es un fenómeno positivo.

Desarrollo sostenible 

En un esfuerzo por abordar las necesidades del mercado laboral, la UNAH anunció la creación de nuevos programas de técnicos universitarios.

A partir del III Período Académico de 2025, se ofrecerán las carreras:

  • Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de Palma Aceitera
  • Técnico Universitario en Prótesis Bucal
  • Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua

Estos programas están diseñados para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos especializados que son altamente demandados en diversos sectores productivos del país.

El Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de Palma Aceitera formará profesionales capaces de gestionar plantaciones de palma de manera eficiente y sostenible, contribuyendo al desarrollo de la agroindustria hondureña.

Del mismo modo, el Técnico Universitario en Prótesis Bucal preparará a los estudiantes para diseñar, fabricar y adaptar prótesis dentales, mejorando la salud bucal de la población.

Le puede interesar – «El que lee mucho, sabe mucho»: UNAH-Cortés celebra Semana de las Letras

Nuevos técnicos universitarios en la UNAH
La UNAH registra un crecimiento en su matrícula.

El Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua formará expertos en el manejo y conservación de los recursos hídricos, un área crucial para el desarrollo sostenible de Honduras.

«Vamos a seguir trabajando; hay mucho por desarrollar e impulsar. Este crecimiento refleja la confianza en nuestra universidad», concluyó Fernández.

De igual manera, la UNAH reafirma su compromiso de continuar ampliando su oferta académica, adaptándose a las necesidades del país y contribuyendo a la formación de profesionales altamente calificados, así como al desarrollo socioeconómico de Honduras.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido