Redacción. Recientemente, un avistamiento poco común ha causado revuelo en Playa El Quemado, ubicada en Baja California Sur, México. Un pez remo, una especie que habita en las profundidades marinas, apareció de manera sorpresiva cerca de la orilla.
Este pez, conocido científicamente como Regalecus glesne, es el pez óseo más largo del mundo y habita profundidades que oscilan entre los 200 y 1,000 metros, lo que hace que su aparición en aguas poco profundas sea extremadamente rara.
Turistas estadounidenses capturaron este fenómeno en un video que rápidamente se volvió viral. En las imágenes se puede ver cómo el pez remo, con su característico cuerpo alargado y plateado, se desplaza en aguas someras antes de quedar varado en la arena.
Mientras lo observaba, un hombre, sorprendido por la aparición de este ejemplar, intentó devolverlo al mar, comentando: “Es el más pequeño que he visto”. A pesar de su tamaño aparentemente menor en comparación con otros de su especie, el pez mantenía su imponente aspecto.
Este pez tiene características únicas que lo distinguen de otros habitantes marinos. Su cuerpo largo y plano está adornado por aletas dorsales de un color rojizo que recorren su extensión, y su piel, en lugar de escamas, está recubierta por guanina, un compuesto químico que le da su color plateado.
Su boca es pequeña y carece de dientes visibles, lo que también lo hace fácilmente identificable.
Impresionante pez remó
El pez remo ha sido objeto de fascinación a lo largo de los siglos, en gran parte debido a su vínculo con antiguas leyendas. En muchas culturas, se cree que la aparición de este pez en las aguas superficiales es una señal de desastres naturales inminentes, como terremotos o tsunamis.
Este mito se reforzó en 2011, cuando varios ejemplares fueron avistados en Japón antes del devastador terremoto y tsunami de Tohoku. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde estas creencias.
Ver video
@elespanolcom 👉 El pez remo está asociado con mitos de desastres naturales y rara vez se ve cerca de la superficie, solo cuando están herido o a punto de morir. La reputación de este pez asociado al ‘juicio final’ o al ‘fin del mundo’, se debe a que, según la leyenda, este animal solo sube a la superficie cuando el ser humano está en peligro; advirtiendo sobre la cercanía de un terremoto o un tsunami. Esta reputación folclórica, se vio reforzada en 2011 cuando aparecieron varios ejemplares varados en las costas de Japón, un poco antes del megaterremoto y posterior tsunami que azotó este país en marzo de ese año, aunque los científicos no han encontrado evidencia que vincule ambos eventos. #pezremo #pezdelfndelmundo #oceano #animal #playa #mexico #oarfish
En su comportamiento, el pez remo se desplaza de manera vertical, lo que, combinado con su tonalidad plateada, le permite camuflarse aprovechando los reflejos de la luz en el agua. Esta forma de nadar, junto con su silueta alargada, le dio su nombre, ya que su cuerpo recuerda a un remo.
Le puede interesar: Captan un diablo negro a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife