23.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025

Un japonés enamorado de Honduras abre restaurante catracho en Tokio

Debes leer

REDACCIÓN. En una esquina del barrio Kichijouji Minamimachi, en Musashino-shi, Tokio, un rincón muy especial de Honduras ha florecido gracias al amor y la nostalgia de un ciudadano japonés que, desde hace décadas, guarda un profundo cariño por la tierra catracha.

El protagonista de esta historia es un singular emprendedor que se hace llamar con orgullo «Catracho Kichijoji». Su vínculo con Honduras nació hace 35 años, cuando vivió en San Pedro Sula, ciudad que aún recuerda con emoción por la calidez de su gente. “Vivía en San Pedro. Es muy caliente, pero el corazón de la gente es aún más caliente. Muy buena”, comentó con una sonrisa.

Motivado por esos recuerdos y su amor por la gastronomía hondureña, este japonés decidió abrir un restaurante que rinde homenaje a la cocina centroamericana. Baleadas, nacatamales y otros platillos típicos son el alma de este pequeño local, donde los sabores catrachos conquistan a los paladares japoneses.

@midoriestrella0710

“Catracho” 2-13-4 Kichijyouji minamimachi, Musashino-shi, Tokyo (FRIDAY ONLY) pm5:00-12:00 #honduras #japon #comida #restaurant #food

♬ Great Job – ZydSounds

Le puede interesar: Hondureños se sorprenden al encontrar restaurante catracho en Corea del Sur

“Me encantan las baleadas y los tamales”, dijo emocionado a una joven japonesa con raíces hondureñas, que lo visitó recientemente. Sin embargo, el camino no ha sido fácil: conseguir los ingredientes ha sido un reto. “Conseguir los ingredientes es muy difícil, pero Tokio es una ciudad muy grande. Busqué mucho y finalmente pude encontrar todo. Ahora puedo cocinar… pero el queso seco en Japón no existe, ¡y lo quiero!”, exclamó entre risas.

Más allá del negocio, “Catracho Kichijoji” tiene una misión clara: representar con orgullo a Honduras. “No solo quiero mostrar la comida hondureña, quiero que la gente conozca a Honduras como país”, expresó con convicción. Y como buen catracho de corazón, no faltó su toque futbolero: “Vamos a ganar la siguiente copa del mundo”, dijo entre carcajadas.

La historia ha tocado fibras sensibles entre los hondureños, y en redes sociales se volvió viral rápidamente.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido