Tegucigalpa, Honduras.– En las últimas semanas trascendió que la presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, y el jefe de bancada de la misma institución política, Carlos Umaña, estarían en negociaciones para sumarse al Partido Liberal de Honduras (PLH), de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Hay que recordar que el PSH no cumplió con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en los comicios próximos.
En ese sentido, se conoció que el Partido Liberal, que encabeza el presidenciable Salvador Nasralla, está en una amplia negociación con los congresistas, que en su momento figuraron como los más votados en el departamento de Cortés.
Según se maneja, durante la conferencia convocada por Nasralla para la noche de este miércoles podría confirmarse la incorporación de ambos diputados.
Te puede interesar: PSH y Social PINU anuncian fusión política para la próxima semana

Diálogo
Consultada por Diario TIEMPO, Mena explicó que el PSH quedó sin participación en el proceso electoral tras la negativa de inscripción por parte del CNE y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE). Este obstáculo no le impide, explica la diputada, en su tarea de continuar con su misión anticorrupción.
“Primero que todo, al Partido Salvador de Honduras se le negó la inscripción, el CNE y el TJE nos negaron la participación política, situación que hemos dejado en evidencia. Así que nos quedamos sin participación y el pueblo hondureño sin la opción de tener una plataforma como PSH”, manifestó.

La diputada añadió que, ante este panorama, han recibido ofrecimientos de distintos liderazgos para fortalecer planillas opositoras.
“Particularmente en el caso del Partido Liberal, el PINU y la Democracia Cristiana, también donde participa el diputado Osman Chávez, eso pasa por una decisión institucional de cada organización y también personal de los candidatos. Lo cierto es que desde el PSH hemos dicho que enarbolamos causas que, con vehículo o sin vehículo, seguiremos defendiendo: la democracia, la lucha contra la corrupción y los temas que nos han caracterizado”, subrayó.
Mena reiteró que se mantiene firme en su papel de lideresa opositora y afirmó que aún no han definido a qué partido unirse.
“Me he autodenominado como una lideresa de la oposición. Creo que más que nunca Honduras necesita abrir espacios de diálogo para defender la democracia”, puntualizó.
Bloque
Por su parte, el diputado Carlos Umaña confirmó a este medio que las conversaciones incluyen a tres partidos: el Liberal, el PINU y la Democracia Cristiana.
“Todavía estamos en pláticas con tres instituciones. Todos los candidatos del Partido Salvador de Honduras, incluyendo regidores y alcaldes, están en diálogo con el Partido Liberal, el PINU y la Democracia Cristiana. Hasta la próxima semana anunciaremos en bloque hacia dónde se trasladará la mayoría de los candidatos”, indicó.

El parlamentario detalló que ya hay dirigentes que han tomado una decisión, pero que existen regidores y líderes del PSH que también estarían migrando.
“Varios de nuestros compañeros ya se decidieron. Estamos hablando de Osman Chávez y Kenia Montero, que se van para la Democracia Cristiana. El resto de los candidatos sigue en pláticas, y hasta finales de esta semana o principios de la otra vamos a anunciar en bloque dónde se sumará la mayoría”, concluyó.
Lee también: Osman Chávez abandona el PSH y ficha con la Democracia Cristiana