Redacción. Dos hondureños fueron asesinados la tarde de este sábado al interior de una vivienda, ubicada en la colonia Villa Universitaria de Comayagua.
Según versiones preliminares, las víctimas tenían una relación sentimental y respondían a los nombres de Fernanda Giménez y Rubén Morales, ambos originarios del municipio de Lejamaní.
Al lugar se apersonaron miembros de la Policía Nacional para acordonar la escena. Los cadáveres presentaba heridas de arma blanca, posiblemente cuchillo, conforme a lo indicado por las autoridades.
También se dio a conocer que la vivienda en la que se encontraba la pareja estaba alquilada sólo por el fin de semana. Sin embargo, esta información aún no ha sido confirmada.
Huyeron en vehículo
Vecinos del sector relataron a medios locales que sujetos desconocidos abandonaron el lugar a bordo de un vehículo que, posiblemente, pertenecería a una de las víctimas.
Hasta el momento, se desconocen las razones del asesinato de la pareja, por lo que se espera que las autoridades esclarezcan el crimen en las próximas horas. En el lugar se rumorea sobre posibles detenidos, pero aún no hay una confirmación oficial.
Lea también: Exigen justicia: treinta y cuatro mujeres, víctimas de muertes violentas en Honduras
Personal de Medicina Forense llegó al sitio para realizar el levantamiento cadavérico y, posteriormente, trasladar los cuerpos hasta la morgue a fin de continuar con las investigaciones.
Muertes violentas
En 2025, Honduras ha experimentado un aumento alarmante en las muertes violentas, lo que refleja la creciente crisis de seguridad en el país.
Estadísticas más recientes apuntan que las víctimas de homicidios se han reducido en comparación con el año anterior, pero sin dejar de ser un reto para las autoridades. Para finales de febrero, se registraron más de 200 muertes violentas.
El incremento en las muertes violentas subraya la urgencia de abordar la crisis de inseguridad y la impunidad en Honduras, a medida que las autoridades enfrentan retos cada vez mayores para frenar la violencia que azota a la población.