26.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

UE suspende por 90 días los aranceles a EEUU en un intento de diálogo con Trump

Debes leer

Redacción. La Comisión Europea dejó este jueves en suspenso durante 90 días la aplicación de sus aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar espacio a las negociaciones con Donald Trump.

El anuncio se hizo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que mantiene los aranceles del 10 % a todos los productos europeos, pero suspende durante 90 días sus aranceles adicionales dentro de los denominados «recíprocos» por el mandatario, que son diferentes de los impuestos al acero, el aluminio y los coches.

«Queremos dar una oportunidad a las negociaciones«, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

Von der Leyen precisó que esas contramedidas, acordadas este mismo miércoles por los Estados miembros de la UE y que iban a empezar a entrar en vigor el próximo martes 15 de abril, quedarán «en suspenso durante 90 días«.

UE suspende aranceles a EEUU
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor», advirtió.

Subrayó además que «continúan los trabajos preparatorios sobre nuevas contramedidas» y que «todas las opciones siguen sobre la mesa«.

Lea también: Trump pausa aranceles a todos los países por 90 días, excepto a China

A cinco días de la entrada en vigor

Las contramedidas de la UE por los aranceles al acero y aluminio, aprobadas este jueves, iban a comenzar su aplicación a partir del 15 de abril y entrar en vigor de forma escalonada, por un valor total de 20.900 millones de euros.

Así, las aplicadas desde el 15 de abril abarcaban comercio por valor de 3.900 millones de euros. Mientras tanto, las que se iban a implementar desde el 16 de mayo englobaban comercio valorado en 13.500 millones.

Una tercera tanda de contramedidas para la soja y las almendras iba a entrar en vigor el 1 de diciembre, por 3.500 millones de euros.

Trump anunció este miércoles en su red social Truth Social que pausa durante 90 días los aranceles «recíprocos» adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada. Allí se incluyó la Unión Europea, a la que había asignado un 20% inicialmente.

Esa pausa que decretó Trump únicamente implica una rebaja del 20 % al 10 % de sus llamados aranceles «recíprocos» para la UE. Sin embargo, no afecta en principio a sus tarifas del 25 % al acero y aluminio europeos, que motivaron esta primera respuesta de la UE.

Trump Aranceles
El republicano inició lo que para muchos es una guerra comercial mundial.

Paralelamente, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles «recíprocos» y a los del 25% al sector automovilístico. Asimismo, tenía previsto presentarla a principios de la próxima semana.

En una primera reacción, Von der Leyen describió la decisión de Trump como «un paso importante para estabilizar la economía mundial».

En un comunicado, señaló que «unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro».

Bruselas defiende su estrategia

Tras el anuncio de Von der Leyen, un portavoz de la Comisión Europea se mostró convencido de la estrategia de la UE ante los aranceles «desde el primer día ha sido la correcta».

«Ha sido tranquila, coherente, estructurada, paciente, selectiva y, en todo momento, llevada a cabo en estrecha consulta con nuestros Estados miembros y con la industria”, dijo el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

Pese a la pausa en la aplicación de los aranceles, Gill subrayó: “Nuestro trabajo de preparación continúa. Seguimos hablando con nuestros Estados miembros. Seguimos hablando con nuestra industria».

Además, explicó que las contramedidas para las que los Estados miembros dieron la víspera a la Comisión un mandato seguirán adelante. “Pero las suspenderemos con un segundo acto jurídico y eso nos da un espacio de 90 días para negociar con los estadounidenses”, señaló.

Al mismo tiempo, el portavoz puso de relieve que hay con Washington contactos “regulares” y “constantes”. Añadió que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se ha reunido varias veces con las autoridades estadounidenses.

Aranceles Trump
Trump firma el decreto de su ofensiva arancelaria. Foto AFP.

“El objetivo es que haya una relación de confianza entre los dos lados para que, en el momento en que comience la negociación, tengamos la base más sólida posible para que sea rápida”, dijo.

Preguntado por si la Comisión contempla abrir consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles que Estados Unidos mantiene al acero y aluminio, así como a los vehículos europeos, Gill respondió que “ciertamente es una opción y es algo que consideraremos”.

Portugal anuncia medidas para contrarrestar los aranceles

En Portugal, el Gobierno en funciones del conservador Luís Montenegro anunció este jueves medidas valoradas en cerca de 10.000 millones de euros para contrarrestar la guerra arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Las ayudas irán destinadas a empresas pertenecientes a los sectores que sean más afectados por los aranceles estadounidenses.

Montenegro realizó el anuncio en una rueda de prensa convocada tras un consejo de ministros, donde se refirió al país norteamericano como un «aliado» con el que Portugal comparte «una sólida amistad y una intensa relación política y económica».

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido