20.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025

UE destina más de L4.5 millones para damnificados en Ocotepeque

Debes leer

Redacción. La Unión Europea (UE) aprobó una ayuda humanitaria de 150,000 euros, equivalentes a unos 4.59 millones de lempiras, para atender a las personas más afectadas por las inundaciones registradas en junio en el departamento de Ocotepeque.

Las fuertes lluvias que afectaron el departamento provocaron deslizamientos de tierra, crecidas de ríos e inundaciones que dejaron daños significativos en varias comunidades del lugar.

Muchas viviendas quedaron destruidas, los cultivos resultaron arrasados y se reportaron severos daños en infraestructuras públicas, en especial los sistemas de agua potable, dejando a miles de personas sin acceso al servicio.

La crecida del río La Laborcita destruyó más de 40 tramos de tubería, dejando sin agua potable a los municipios de Ocotepeque y Sinuapa.

Con esta ayuda, al menos 5,000 personas recibirán atención directa a través de la Cruz Roja Hondureña, que ejecutará la operación en el terreno, según la UE.

¿En qué se invertirá?

Entre las acciones previstas están la distribución de agua potable, kits de higiene y materiales para purificar agua. También se desarrollarán campañas de prevención para evitar brotes de enfermedades transmitidas por agua contaminada y vectores como los mosquitos.

Lea también: Habilitan paso provisional en la CA-4 tras falla geológica en Ocotepeque

La ayuda europea proviene del Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés), manejado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), organismo con el que la UE mantiene un acuerdo de cooperación por 12 millones de euros.

A través de este fondo, las organizaciones nacionales pueden acceder rápidamente a recursos financieros cuando ocurre un desastre. Posteriormente, los donantes como la UE reembolsan los fondos utilizados, asegurando una respuesta ágil y efectiva.

El departamento declaró emergencia ante la destrucción que dejaron las lluvias.

La Unión Europea, junto con sus Estados miembros, es el principal donante humanitario a nivel mundial. Su objetivo es salvar vidas, aliviar el sufrimiento humano y proteger la dignidad de las personas en situaciones de emergencia.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido