24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

Conozca las ubicaciones de los albergues habilitados en la capital

No te lo pierdas

Redacción. Las autoridades de Honduras han habilitado varios albergues en Tegucigalpa y Comayagüela para brindar refugio a las personas afectadas por las inundaciones y demás afectaciones derivadas de la tormenta tropical Sara.

Estos espacios de estadía temporal de emergencia están ubicados en centros educativos, centros comunales e iglesias, entre otros.

Conozca las ubicaciones de los albergues habilitados en la capital
Estos centros de refugio brindan productos de primera necesidad como ser víveres, agua, colchonetas, frazadas y kits de higiene y limpieza.

A continuación, se detallan las ubicaciones de los albergues habilitados en la capital:

  1. Albergue en la Escuela República de Chile
    -Dirección: Colonia Flor del Campo en Tegucigalpa, sector número 1.
    -Capacidad: más de 200 personas.
    -Este albergue está equipado con camas, mantas y alimentos, además de contar con personal de salud y seguridad para asistir a las personas que lleguen.
  2. Albergue C.E.B. San Francisco
    -Dirección: Colonia Altos de San Francisco
    -Capacidad: 150 personas
    -El centro deportivo ha sido acondicionado con instalaciones para alojamiento temporal y también se brindan servicios médicos básicos a los damnificados.
  3. Escuela Roberto S. Córdova
    -Dirección: Colonia 21 de Febrero
    -Capacidad: 200 personas
    -Las autoridades han dispuesto este centro educativo como albergue, garantizando un espacio seguro con suministros básicos para los vecinos afectados.
  4. Kindel El Edén
    -Dirección: CIS La Peña
    -Capacidad: 150 personas
    -Este comedor comunitario ha sido acondicionado como albergue temporal, ofreciendo además alimentos calientes y apoyo psicológico para los afectados por la emergencia.
  5. Centro comunal de la 21 de febrero
    -Dirección: Colonia 21 de Febrero
    -Capacidad: 80 personas (alojamiento médico y de emergencia)
    -En esta zona se encuentra un equipo médico de primeros auxilios para dar atención  a las personas afectadas.

Recomendaciones y medidas de seguridad:

  • Asegúrese de llevar consigo: Identificación personal, documentos importantes, ropa adecuada, medicamentos si los necesita y artículos de higiene personal.
  • Evite las zonas de riesgo: Manténgase alejado de ríos, quebradas y áreas propensas a deslizamientos.
  • Monitoree las alertas: Esté atento a los boletines de la autoridad de protección civil y siga las instrucciones que se proporcionen.
Los departamentos en Honduras bajo alerta.

Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante las condiciones meteorológicas y hacer uso de los albergues en caso de emergencia. De acuerdo a las autoridades, estos centros estarán operativos las 24 horas del día y cuentan con personal capacitado para asistir a los ciudadanos en la medida que la situación lo requiera.

Le puede interesar: ¡Alerta! Desborde del río Choluteca provoca daños y evacuaciones

Lo último

error: Contenido Protegido