Redacción. El presidente, Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron este viernes en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, marcando el primer viaje del presidente ruso a territorio occidental desde el inicio de la guerra en Ucrania. Al verse, los dos líderes se saludaron con dos apretones de manos frente a la prensa. Luego, subieron juntos a un auto oficial para comenzar una cumbre que mantiene al mundo en vilo. Este gesto simbolizó el inicio de unas negociaciones que podrían ser cruciales para el futuro del conflicto ucraniano, un hecho que los líderes mundiales siguen de cerca.
A su llegada, Trump recibió a Putin sobre una alfombra roja en la pista. El presidente ruso viajó acompañado por su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, y su consejero Yuri Ushakov. Aunque el plan original era una reunión exclusiva con sus intérpretes, Trump decidió incluir en su equipo a su jefe de diplomacia, Marco Rubio, y al enviado especial Steve Witkoff. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó esta información a los periodistas que viajaban en el Air Force One.
Tensión y expectativas
Frente a los medios, Trump destacó el respeto mutuo con Putin y afirmó que ambos se entienden bien. A bordo del vuelo hacia Alaska, Trump ya había advertido que la reunión podría terminar rápidamente si Putin no estaba dispuesto a negociar. El presidente estadounidense, quien recientemente culpó de la guerra a su predecesor demócrata Joe Biden, también minimizó las expectativas, describiendo el encuentro como una «reunión de tanteo» y calculando en un «25%» la probabilidad de que fracasara.
Putin, por su parte, no hizo declaraciones sobre el posible resultado. Lavrov sí habló con la prensa y dijo que Rusia «no hace suposiciones anticipadas». El ministro se presentó con una camiseta que llevaba la palabra «URSS» en caracteres cirílicos. Este encuentro es el primer cruce de Putin por el estrecho de Bering desde que comenzó el conflicto, en un momento en que Moscú controla aproximadamente una quinta parte de Ucrania y la guerra ha dejado decenas de miles de muertos.