Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a estar en el centro de la controversia tras compartir en su red Truth Social un video falso generado con inteligencia artificial.
En las imágenes manipuladas aparece el expresidente Barack Obama siendo arrestado por agentes del FBI en el Despacho Oval.
La escena se inspira en una reunión real entre ambos mandatarios en noviembre de 2016. Sin embargo, el material ha sido alterado digitalmente para mostrar a Obama arrodillado, esposado y escoltado por agentes, mientras Trump observa con una sonrisa. De fondo suena la canción Y.M.C.A. del grupo Village People.
@rtl1025 🇺🇸 Donald Trump ha postato sul suo social Truth un video realizzato con l’Intelligenza artificiale in cui si vede Barack Obama che viene arrestato mentre si trova nello Studio Ovale seduto accanto al presidente Usa. Colonna sonora: YMCA dei Village People. Il filmato è preceduto da una serie di esponenti democratici, dallo stesso Obama a Nancy Pelosi, passando per Joe Biden, che dicono «nessuno è al di sopra della legge». Trump allude alle accuse nei confronti di Obama per «frode elettorale di altissimo livello», rilanciate nelle ultime ore dal tycoon attraverso l’intervista della direttrice dell’intelligence Tulsi Gabbard su Fox in merito alle informazioni «manipolate e nascoste» sulle possibili interferenze russe sul voto da parte di funzionari dell’amministrazione Obama.
Lea también: Trump acusa a Obama de fraude electoral “de alto nivel” en las elecciones de 2016
Escenas en prisión y frases editadas
El video también muestra una representación falsa de Obama con uniforme naranja, como si estuviera en una prisión. Además, incluye fragmentos de discursos editados del actual presidente Joe Biden y de Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, diciendo: “Nadie está por encima de la ley”.
La publicación surge días después de que Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, pidiera procesar a altos funcionarios de la administración Obama. Según Gabbard, habrían conspirado para deslegitimar la victoria electoral de Trump en 2016.

Agencias de inteligencia estadounidenses acusan a exfuncionarios demócratas de filtrar información falsa a medios como The Washington Post, en la que se aseguraba que Rusia intervino en esos comicios mediante ataques cibernéticos.
No es la primera vez que Trump recurre a contenido generado por inteligencia artificial. En febrero, difundió otro video en el que una versión ficticia de la Franja de Gaza aparecía transformada en un lujoso destino turístico.