Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una «pausa» en los aranceles que afectan a todos los países, excepto a China.
La suspensión durará 90 días, durante los cuales los aranceles internacionales se reducirán a un 10 % universal. Trump explicó que la decisión busca facilitar las negociaciones comerciales con diversas naciones.
Sólo China no se beneficiará de la medida, ya que el presidente estadounidense decidió imponer un arancel del 125 % sobre los productos chinos, argumentando que Pekín ha faltado al respeto hacia los mercados globales.
Según la Casa Blanca, la reducción en los aranceles será inmediata y aplicará a todos los países que no han tomado represalias comerciales contra las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aclaró que la medida de «pausa» implica que los aranceles serán rebajados a una tarifa global del 10 %, mientras continúan las negociaciones con diversas naciones.
Por su parte, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, confirmó que el alivio arancelario también afectará a países que han buscado una solución negociada sin responder con sanciones.
Las primeras negociaciones se llevarán a cabo con países como Vietnam, Japón, Corea del Sur e India. Aún se desconocen los detalles de qué países específicamente se beneficiarán de la pausa arancelaria o si países como Colombia, que ya tienen una tarifa del 10 %, mantendrán la tarifa o recibirán algún beneficio adicional.
Decisión de Trump en congelar los aranceles
El anuncio de Trump provocó una respuesta positiva en los mercados financieros dado que las bolsas de valores en Nueva York experimentaron un aumento significativo, de acuerdo con medios internacionales.
Los principales indicadores de Wall Street se han disparado: el Dow Jones roza el 6%, el S&P 500 se tiñe de verde hasta casi el 7%; y el Nasdaq, el tecnológico, cruza el umbral del 8,5%.
Le puede interesar: Trump multaría con $998 diarios a migrantes que no se vayan tras recibir orden de deportación
Por último, Trump explicó que el aumento del arancel a China responde a su comportamiento hacia los mercados globales, describiéndolo como «insostenible e inaceptable».