Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este martes a sus embajadas que dejen de programar entrevistas para visas de estudiantes extranjeros.
Así lo indica un cable del Departamento de Estado, al que han tenido acceso varios medios de comunicación, en el que se solicita la pausa de las citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) «hasta que se emitan nuevas instrucciones».
El Gobierno estadounidense también se está preparando para implementar un examen exhaustivo de las redes sociales a todos los solicitantes de dichas visas.
«Con efecto inmediato, en preparación para una expansión de la revisión y verificación obligatorias de las redes sociales, las secciones consulares no deberían añadir más citas para visas de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices», señala el documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, al que ha tenido acceso Bloomberg.
La misiva indica que las instrucciones se darán a conocer en los próximos días y que las entrevistas ya programadas no se verán afectadas por la medida.
La decisión del Ejecutivo estadounidense representa el último esfuerzo de la Administración para restringir la entrada de estudiantes extranjeros a las universidades, a las que Trump acusa de promover el antisemitismo y de tener ideologías de extrema izquierda.
Le puede interesar: Nueva variante de covid-19 es detectada en aeropuertos de EEUU
Universidad de Harvard
Este martes igualmente se dio a conocer que Trump se dispone a cancelar todos los contratos federales restantes con la Universidad de Harvard. Un día antes, la Administración estadounidense había amenazado con desviar miles de millones de dólares en subvenciones del centro educativo.
Pero la guerra de Trump contra una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos no acaba ahí. El mandatario ya le prohibió a Harvard que matricule estudiantes extranjeros, los cuales representan un 27 % del alumnado.
Harvard respondió acudiendo a los tribunales y logró que un juez paralizara temporalmente la decisión del mandatario republicano. Días antes Harvard ya había demandado a la Administración de Trump por el recorte a su financiación.
De igual importancia: Fuertes tormentas dejan a más de 220,000 hogares sin electricidad en Texas