23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

Trump ofrece bonos de 50,000 dólares para reclutar nuevos agentes de ICE

Debes leer

donald
Donald Trump.

REDACCIÓN. El expresidente Donald Trump ha lanzado una nueva campaña de reclutamiento para fortalecer el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en lo que representa una expansión significativa de su política migratoria, enfocada en la ejecución de deportaciones masivas.

La iniciativa, presentada la noche del martes, incluye agresivos incentivos económicos para atraer nuevos elementos, como bonos de contratación de hasta 50,000 dólares, pago de horas extras y reembolsos de préstamos estudiantiles. El mensaje es claro: se necesita personal preparado y comprometido para llevar a cabo una ofensiva migratoria a gran escala.

La campaña ha llamado la atención no solo por sus beneficios, sino también por su estética. Inspirada en los carteles de reclutamiento de la Segunda Guerra Mundial, utiliza imágenes patrióticas del Tío Sam y consignas como “Defiendan la Patria” y “Tu país te está llamando a servir en ICE”. También aparecen fotografías del propio Trump acompañado por altos funcionarios del gobierno y de seguridad nacional, reforzando el tono nacionalista del mensaje.

Le puede interesar: Experta recomienda a tepesianos acudir a abogados de migración acreditados

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó con firmeza esta estrategia.  Selañó que “este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación”. Además, exhortó a los “estadounidenses valientes y heroicos” a unirse a las filas del ICE como agentes, abogados o investigadores de deportación. Según Noem, las habilidades de los nuevos reclutas “nunca han sido más esenciales”.

Esta campaña coincide con una reciente aprobación presupuestaria en el Congreso, que permitirá expandir considerablemente la capacidad operativa del ICE. Según reportó Telemundo, el objetivo del Gobierno de Trump es consolidar un cuerpo robusto que esté preparado para llevar a cabo operativos de deportación masivos en los próximos meses.

Además del atractivo económico, la campaña se apoya fuertemente en el discurso de seguridad nacional para captar a ciudadanos que vean el trabajo en el ICE como una forma de “servicio patriótico”. En palabras de Noem: “Juntos, debemos defender la patria”.

Este nuevo enfoque refleja una intensificación del enfoque migratorio de Trump. Asimismo, anticipa una era de políticas más agresivas en materia de control fronterizo si logra retornar a la Casa Blanca.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido