Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer domingo su disposición a aceptar un avión Boeing 747-8 de lujo supuestamente ofrecido por la familia real de Catar.
Según el mandatario, el avión sería destinado al Departamento de Defensa para reemplazar al actual Air Force One, en uso desde hace más de 40 años. En sus redes sociales, Trump afirmó que la transacción es “transparente” y no implicaría beneficios personales.
La aeronave, valorada en cientos de millones de dólares y descrita por ABC News como un “palacio en el cielo”, la adaptarían con tecnología de punta, sistemas de defensa, instalaciones médicas y comunicaciones seguras.
Le puede interesar: EEUU busca un “reinicio total” en su relación comercial con China, afirma Trump
Posibles violaciones a la Constitución
La noticia ha generado controversia por las estrictas normas que rigen la aceptación de obsequios de gobiernos extranjeros en Estados Unidos. La Constitución prohíbe a funcionarios aceptar regalos de “reyes, príncipes o estados extranjeros” sin la aprobación del Congreso.
Aunque Trump asegura que no hay violación legal, expertos cuestionan la legalidad del gesto si se considera un regalo personal o un favor político. La administración Trump insiste en que se trata de una negociación entre ministerios de defensa y que no está vinculada a intereses privados.
La embajada de Catar en Washington emitió un comunicado aclarando que la transferencia del avión aún no está confirmada. El vocero Ali al Ansari explicó que “la posible transferencia de un avión para su uso temporal como Air Force One se está discutiendo actualmente entre los Ministerios de Defensa de Catar y Estados Unidos, pero no se ha tomado ninguna decisión”.
Esta declaración contradice la narrativa inicial que daba por hecho la entrega del avión durante la gira del presidente por Oriente Medio, según reportó ABC News.
Cabe recordar que Boeing tiene la tarea de entregar dos nuevos aviones presidenciales, pero enfrenta retrasos significativos debido a problemas financieros y de calidad. Ante esta situación, el gobierno de Trump habría optado por acelerar la posible incorporación del avión catarí.
De igual importancia: Trump insta al Supremo a revocar el estatus legal de cientos de inmigrantes en EEUU