28.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025

Trump dice que seguirá extendiendo plazo para que TikTok opere en EEUU

No te lo pierdas

Redacción. El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que las inquietudes relativas a la seguridad nacional y la privacidad en torno a TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, son «muy exageradas».

El mandatario anunció que continuará extendiendo el plazo para que la popular plataforma de intercambio de videos mantenga sus operaciones en el país hasta concretar su venta a un comprador estadounidense. Este movimiento prolonga la incertidumbre regulatoria que pesa sobre la aplicación.

El Congreso de Estados Unidos había aprobado una legislación que exigía prohibir TikTok a nivel nacional, a menos que su compañía matriz, ByteDance, cediera su participación de control. Esta ley buscaba mitigar los supuestos riesgos de seguridad; sin embargo, Trump ha ejercido su autoridad para extender el plazo de venta tres veces durante su segundo mandato.

La prórroga más reciente está programada para expirar el 17 de septiembre.

Los estadounidenses están aún más divididos sobre qué hacer con TikTok.

Lea también: Niños migrantes en EE. UU.: ¿qué derechos tienen en las escuelas?

«Vamos a observar las preocupaciones de seguridad», dijo Trump a los periodistas, reconociendo la seriedad del tema. No obstante, rápidamente mitigó esa preocupación al añadir: «Tenemos compradores, compradores estadounidenses».

Señaló que la complejidad de la situación, incluyendo las negociaciones de venta, requiere tiempo para resolverse. Por ello, concluyó que «hasta que la complejidad de las cosas se resuelva, simplemente extendemos un poco más».

Orden ejecutiva

La primera extensión se ejecutó mediante una orden ejecutiva el 20 de enero, coincidiendo con su primer día en el cargo. Esto ocurrió justo después de que la plataforma se suspendiera brevemente cuando entró en vigor la prohibición congresual, previamente confirmada por la Corte Suprema, evidenciando un conflicto entre poderes.

La segunda prórroga se dictó en abril, en un momento en que funcionarios de la Casa Blanca creían estar muy cerca de un acuerdo viable. Este pacto contemplaba escindir TikTok en una nueva entidad con propiedad estadounidense, pero se frustró cuando China se retiró de las negociaciones tras el anuncio de aranceles por parte de Trump.

Las recientes declaraciones del presidente coinciden con un desarrollo visible: la apertura de una cuenta de TikTok por parte de la Casa Blanca esta misma semana. Trump enfatizó su afinidad personal por la plataforma, revelando: «Usé TikTok en la campaña». Reiteró su postura favorable al expresar: «Soy fan de TikTok».

Además, destacó el atractivo de la aplicación entre los más jóvenes al afirmar: «A mis hijos les gusta TikTok. A los jóvenes les encanta TikTok. Si pudiéramos mantenerlo en funcionamiento». Estos comentarios reflejan su deseo de conciliar las preocupaciones de seguridad con la popularidad de la plataforma.

Percepción Pública 

A medida que las sucesivas extensiones de la fecha límite persisten, la posibilidad de una prohibición total de TikTok en Estados Unidos a corto plazo parece cada vez menos probable. La decisión de mantener activa la aplicación mediante órdenes ejecutivas ha suscitado cierto escrutinio público y político.

El presidente estadounidense Donald Trump ha extendido el plazo en tres ocasiones.

Le puede interesar: Chicago y Nueva York, en la mira para combatir la delincuencia, anuncia Trump

En el ámbito de la opinión pública, los estadounidenses se encuentran aún más divididos sobre qué acción tomar respecto a TikTok en comparación con hace dos años. Esta polarización se refleja en los datos. Una encuesta reciente del Centro de Investigación Pew mostró una disminución en el apoyo a una prohibición de la aplicación.

Aproximadamente un tercio de los estadounidenses dijo apoyar la prohibición de TikTok, lo que representa una caída significativa respecto al 50 % de apoyo registrado en marzo de 2023. Del mismo modo, alrededor de un tercio de los encuestados se opuso activamente a la medida.

El informe de Pew también detalló las razones detrás del apoyo a la prohibición. Entre quienes se manifestaron a favor de vetar la red social, aproximadamente ocho de cada 10 citaron sus preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios como un factor importante en su decisión.

Lo último

error: Contenido Protegido