Redacción. El presidente Donald Trump impulsa una iniciativa que busca transformar el panorama del ahorro en Estados Unidos: dotar a cada bebé nacido en el país con una cuenta de inversión de $1,000 (más de 26,000 lempiras al cambio actual), con implementación prevista para 2026.
Esta audaz propuesta es parte del proyecto de ley ‘One Big Beautiful Bill’, actualmente en debate en el Congreso.
El corazón de la medida radica en la creación de las «Cuentas Trump», cuentas de inversión personales que se generarían automáticamente para cada recién nacido. Estos fondos serían administrados por una agencia federal e invertidos en instrumentos de bajo riesgo hasta que el beneficiario cumpla 18 años.
Le puede interesar: Trump acusa a Venezuela de enviar drogas y migrantes a EE. UU.

Financiamiento
Con una proyección de 3.6 millones de nacimientos anuales, el plan tiene un costo estimado de $3.6 mil millones por año. La administración Trump ha sugerido varias vías para cubrir estos gastos, incluyendo la reasignación de fondos de programas sociales redundantes, la imposición de un nuevo impuesto al carbono sobre productos importados y la reducción de deducciones fiscales para empresas que tercerizan empleos.
La propuesta ha desatado una notable pugna política. Los republicanos la ven como una estrategia innovadora para fortalecer las finanzas juveniles, ofreciendo una base económica desde el nacimiento. En cambio, los demócratas la critican como una medida populista que no aborda las cuestiones estructurales de la desigualdad económica y social.

El Congreso iniciará el debate formal sobre el proyecto a partir de agosto de 2025. En caso de ser aprobado, el depósito automático de $1,000 por cada recién nacido comenzaría el 1 de enero de 2026.
Las familias no tendrían que realizar gestiones adicionales, ya que el dinero se enviaría directamente al momento de registrar el nacimiento en el sistema nacional, simplificando el acceso a esta potencial «cuna de inversión».