32.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 31, 2025

Trump cesa al director del IRS tras polémica por datos de indocumentados

No te lo pierdas

Redacción. El jefe del Servicio Interno de Impuestos (IRS), Billy Long, fue cesado en las últimas horas tras la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para obtener datos sensibles y privados de contribuyentes.

El DHS buscaba confirmar las direcciones de supuestos inmigrantes indocumentados. Esta petición excedía el acuerdo vigente entre ambas agencias para colaborar con las deportaciones, informó el Washington Post.

El jueves, el DHS pidió al IRS ampliar los datos personales de una lista con 40,000 personas sospechosas de residir ilegalmente en Estados Unidos, utilizando información confidencial de contribuyentes.

Inicialmente, el IRS identificó aproximadamente el 3 % de los nombres, principalmente asociados con números de identificación fiscal ITIN, que muchos indocumentados usan para trabajar y pagar impuestos en el país.

El conflicto entre IRS y DHS se intensificó cuando el DHS solicitó datos de declaraciones de impuestos. Además, de información sobre exenciones fiscales reclamadas que podrían no corresponder por el estatus legal de algunos contribuyentes.

Billy Long
Billy Long.

Le puede interesar: ICE arresta a dueño de restaurante temático de Donald Trump

IRS

Abogados expertos en privacidad tributaria y altos funcionarios del IRS expresaron su oposición al uso de esta información para deportaciones. Advirtieron que expone datos muy sensibles y vulnera derechos.

Las fuentes no confirmaron que este episodio causara directamente la salida de Long. Pero él reafirmó internamente que el IRS no compartiría información que excediera lo establecido en el acuerdo que firmaron en abril.

La Casa Blanca declaró que la Administración Trump busca eliminar silos de información. Esto para evitar que personas indocumentadas se beneficien de recursos destinados a contribuyentes estadounidenses que trabajan.

Billy Long
Long reiteró internamente que el IRS no compartiría información fuera de los límites del acuerdo firmado con el DHS.

El DHS espera que una mayor participación del IRS, tradicionalmente al margen en asuntos migratorios para no desalentar el pago de impuestos, facilite la captura de siete millones de los aproximadamente once millones de indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos.

De igual importancia: Trump autoriza ataques del Pentágono a cárteles «terroristas»

Lo último

error: Contenido Protegido