Redacción. En un movimiento estratégico que refuerza la relocalización de su cadena de suministro, Apple anunció este miércoles un aumento de 100,000 millones de dólares en su inversión en manufactura dentro de Estados Unidos para los próximos cuatro años.
El anuncio fue realizado por el director general de Apple, Tim Cook, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. La iniciativa forma parte del llamado Programa de Manufactura Estadounidense, una estrategia de Apple orientada a fortalecer su presencia industrial en el país.
Aunque no implica el traslado completo de la fabricación del iPhone a territorio estadounidense, la inversión representa un paso significativo hacia ese objetivo, en un contexto marcado por las crecientes tensiones comerciales y geopolíticas.
“Este es un paso relevante hacia el objetivo final de garantizar que los iPhones vendidos en los Estados Unidos de América también se fabriquen en Estados Unidos”, afirmó el presidente Trump durante la conferencia.
Según los detalles proporcionados por la compañía, la inversión adicional permitirá expandir y crear nuevas colaboraciones con al menos diez empresas estadounidenses dedicadas a la producción de componentes clave, incluidos chips. Estos insumos son utilizados en dispositivos de Apple comercializados a nivel global.
“Esto incluye nuevos y ampliados trabajos con 10 empresas en todo Estados Unidos. Producen componentes, incluidos chips, que se utilizan en productos de Apple vendidos en todo el mundo, y estamos agradecidos con el presidente por su apoyo”, expresó Cook en un comunicado oficial.

De igual interés: Miles de millones de contraseñas filtradas: Google, Facebook y Apple entre los afectados
Anuncio
Con este nuevo compromiso, Apple eleva su inversión nacional proyectada de 500.000 millones a 600.000 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales impulsores privados de la economía manufacturera estadounidense.
Este anuncio llega tras meses de fricción entre la Casa Blanca y Apple por los planes de la empresa de trasladar parte de su producción a India. Esto responde a un intento por sortear los aranceles estadounidenses sobre productos chinos y reducir la dependencia de la manufactura en Asia.
En una declaración realizada meses atrás en Qatar, Trump comentó sobre su desacuerdo con las intenciones de la firma californiana. “No quiero que construyas en India”, dijo, recordando una conversación personal con Cook. En ese contexto, el presidente calificó la situación como “un pequeño problema”.
La decisión de fortalecer la manufactura en suelo estadounidense también sigue al reciente acuerdo de 500 millones de dólares entre Apple y MP Materials. Esta empresa opera el único productor de tierras raras en Estados Unidos.

Este acuerdo permitirá expandir una planta en Texas para utilizar materiales reciclados en la producción de imanes utilizados en el sistema de vibración. Como resultado, los iPhones incorporarán componentes más sostenibles, una medida alineada con los objetivos de sostenibilidad y autonomía tecnológica.
Lea también: Trump perfila a JD Vance como su posible sucesor para 2028