REDACCIÓN. El presidente Donald Trump anunció una nueva ofensiva contra la migración irregular en Estados Unidos, enfocada en la «autodeportación» de millones de personas. En una reunión de gabinete, afirmó que quienes salgan voluntariamente del país podrían regresar como trabajadores legales en sectores como la agricultura y la hostelería, los cuales enfrentan escasez de mano de obra.
Trump dijo estar dispuesto a colaborar con empresarios para permitir el regreso de ciertos migrantes si estos cuentan con buenas referencias. “Un agricultor vendrá con una carta sobre ciertas personas diciendo que son geniales… Y luego, en última instancia, los vamos a traer de vuelta”, señaló. Sin embargo, no ofreció detalles concretos sobre cómo funcionará el proceso.
En paralelo, la administración reemplazó la aplicación CBP One —creada por el expresidente Joe Biden para pedir cita en los puertos de entrada— por CBP Home, que fomenta la salida voluntaria del país. Más de 900.000 personas usaron CBP One antes de su eliminación.
Le puede interesar: Guerra de aranceles de USA: Instan a Honduras a pactar acuerdos rápidos con Trump
La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, indicó que entre 20 y 21 millones de migrantes deberán abandonar el país. Estimaciones oficiales sitúan la cifra de migrantes en situación irregular en alrededor de 11 millones, muchos de ellos latinoamericanos.
El DHS ha implementado un registro obligatorio con huellas dactilares y datos personales, advirtiendo que no inscribirse será considerado delito, con multas de hasta 1.000 dólares diarios o incluso prisión. Según Noem, miles ya se han autodeportado. Países como México, El Salvador y Colombia estarían creando programas de apoyo para quienes regresen.
Por otro lado, Trump amenazó a México con aranceles y sanciones si no entrega el agua correspondiente a Texas bajo el Tratado de Aguas de 1944. El republicano acusa al país vecino de no cumplir con el envío de agua del río Bravo, afectando gravemente a los agricultores texanos y provocando el cierre de la última azucarera del estado.
Trump responsabiliza a Biden por no actuar en defensa de los agricultores y advierte que intensificará las medidas hasta que México cumpla con sus obligaciones. “¡ESO SE ACABA YA!”, escribió en mayúsculas en su plataforma Truth Social.
Estas medidas, tanto migratorias como diplomáticas, reflejan un endurecimiento claro de la política de Trump en su segundo mandato.