24.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025

¿Trump 2028? La tienda virtual del expresidente desata la polémica

Debes leer

REDACCIÓN. La tienda virtual de Donald Trump ha lanzado una línea de productos que incluyen la inscripción «Trump 2028», a pesar de que la Constitución de los Estados Unidos le impide postularse para un tercer mandato.

La colección, que se ofrece en la web oficial, presenta productos en rojo con letras blancas. Entre ellos se encuentran una gorra a 50 dólares, una camiseta de algodón a 36 dólares y un set de dos vasos «cooler» a 18 dólares. Un detalle llamativo es el subtítulo de la camiseta: «Reescribe las reglas», una clara alusión a la limitación constitucional de dos mandatos presidenciales.

Recientemente, una de las cuentas del exmandatario en la red social X difundió una foto de su hijo, Eric Trump, luciendo la gorra «Trump 2028».

Le puede interesar – Trump afirma que aranceles de EEUU sobre China se reducirán «sustancialmente»

Las camisetas contienen la leyenda «reescribe las reglas».

El lanzamiento de estos productos coincide con una serie de encuestas que muestran una disminución en el índice de aprobación del presidente.

Esta situación se da en momentos en que Trump se prepara para celebrar los 100 primeros días de su segundo mandato en Michigan la próxima semana. Las principales críticas de los estadounidenses se centran en su gestión para reducir el costo de vida y la guerra comercial que ha impulsado.

Tercer mandato 

Donald Trump, quien ocupó la presidencia entre 2017 y 2021, ha insinuado en varias ocasiones la posibilidad de un tercer mandato. En una entrevista con NBC News a finales de marzo, Trump respondió «No estoy bromeando», cuando se le preguntó si hablaba en serio sobre un tercer mandato, aunque añadió que «es demasiado pronto para pensar en eso».

Donald Trump 2028 polémica
Las gorras han causado polémica en las redes sociales.

Trump también mencionó posibles «métodos» para lograrlo, como la elección de su vicepresidente, J.D. Vance, quien luego podría renunciar a su favor. Sin embargo, un tercer mandato requeriría una enmienda constitucional que implicaría una votación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de los estados, seguida de la ratificación por parte de tres cuartos de los estados, un proceso que los analistas consideran extremadamente complejo.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido