Redacción. Tres niños procedentes de San Pedro Sula, Cortés, llegaron durante el día miércoles a Tegucigalpa, para ser atendidos en el Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq), tras sufrir lesiones graves en su cuerpo producto de contacto con flamas.
En primera instancia, a los menores los llevaron hasta el Hospital Mario Catarino Rivas de la capital industrial. Sin embargo, por lo complejo de cada caso, se realizaron las coordinaciones para poderlos movilizar a Tegucigalpa para una atención especializada.
El traslado se ejecutó por la vía aérea en aviones de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), desde la base Coronel Armando Escalón Espinal, de San Pedro Sula, a la base Hernán Acosta Mejía, de la ciudad capital.

Una vez en Tegucigalpa, a los pacientes los movilizaron a bordo de ambulancias de la Cruz Roja hasta el Cehniq, donde estaban ya listos los médicos especialistas y enfermeras para poderles evaluar y dar la atención oportuna.
Lea además: ¡Alarma! Niños con quemaduras graves por accidentes domésticos siguen llegando al Cehniq
Situación de cada menor
Alfredo Ortiz, portavoz del Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq), informó a Diario Tiempo que tres menores resultaron con quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, en dos incidentes distintos ocurridos en el departamento de Cortés.
El primer caso involucra a una niña de 14 años y a un niño de 7. En ese mismo incidente también resultó quemada una persona adulta, quien permanece internada en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.

Ortiz comentó que, «el evento ocurrió luego (de) que explotara un chimbo de gas y se produjera un incendio que consumió toda la vivienda, los tres afectados en mención se encontraban dentro de la casa, siendo los más afectados los dos menores».
En el caso de la niña tiene quemaduras de tercer y cuarto grado en el 62% de su superficie corporal. Entre tanto, el pequeño de 7 años tiene afectación en el 90% de su cuerpo, por lo que su situación se considera como grave.
Accidentes domésticos
Entre tanto, el tercer caso es el de un niño de tan solo 3 años, residente de La Lima, Cortés. El portavoz del Cehniq comentó que, «sufrió quemaduras en el 27% de su cuerpo, de tercer grado».

Asimismo, expreso que, «el hecho sucedió en el momento que sus hermanos mayores hacían un experimento haciendo uso de gasolina y un encendedor, el niño se encontraba junto a ellos y el combustible cayó sobre el niño, causando quemaduras en ambas piernas, genitales, abdomen y brazo derecho».
A los tres ya se les brindó atención médica y continuarán con un tratamiento especializado en el Cehniq, para así poder curar sus quemaduras. Por la severidad de los casos, los tres quedarán con algunas cicatrices en su cuerpo.
Con base en estos casos, queda en evidencia que los niños continúan sufriendo quemaduras debido a los accidentes domésticos y a la falta de supervisión por parte de los adultos. Por ello, las autoridades del centro asistencial reiteran el llamado a los padres y cuidadores a mantener mayor atención y control sobre los menores.
