Redacción. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) informó en las últimas horas, a través de sus canales oficiales, que realizó el traslado de centenares de privados de libertad a diferentes centros penales de Honduras.
De acuerdo con un comunicado de prensa, estas acciones buscan garantizar condiciones de vida dignas, seguras y adecuadas que favorezcan los procesos de rehabilitación, reeducación y reinserción social de los reclusos.
Igualmente destacaron que la Ley del Sistema Penitenciario Nacional otorga al director del INP la atribución para regular la distribución y los traslados de la población carcelaria del país.

Esa ley también le faculta para ordenar los traslados en aquellos casos en que, por la naturaleza o gravedad de la situación, esté en riesgo la seguridad e integridad del privado de libertad, sin importar la condición de sus procesos.
Lea además: Crean primera escuela de música para privados de libertad en Honduras
Otro detalle que informó el INP es que los PCM-028-2023, PCM-28-2024 y PCM-41-2024 establecen que la Comisión Interventora del sistema penitenciario clasifique los centros penales existentes y la población recluida en ellos.
En ese aspecto se toma en cuenta el diseño arquitectónico del penal y el perfil criminológico del preso. Pero antes se realizan estudios técnicos de peligrosidad.
¿Cómo fueron los traslados?
El martes 26 de agosto de 2025 se ejecutó el traslado de 546 privados de libertad, distribuidos de la siguiente manera:
- 381 reclusos trasladados de manera definitiva desde el penal de Siria, en El Porvenir, Francisco Morazán, hasta el centro de máxima seguridad «La Tolva», en Morocelí, El Paraíso.
- 99 presos se trasladaron desde el centro penal de Morocelí, hasta el de Siria, en El Porvenir, Francisco Morazán.
- 55 privados se movieron desde el centro penal de Morocelí, El Paraíso, hasta la Penitenciaria Nacional de Támara, en Francisco Morazán.
- 11 reos se llevaron de manera definitiva desde el penal de Siria, en El Porvenir, hasta Támara.

«La acción se llevó a cabo con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad física de la población penitenciaria. Esto, priorizando el derecho a la vida y la seguridad de todas las personas privadas de libertad«, aseguró el INP.
Los familiares pueden solicitar información en las oficinas centrales del INP, en un horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., acreditando parentesco. También pueden comunicarse al correo denunciasderechoshumanos.inp@gmail.com
o enviar un mensaje al número 9993-3531.