24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025

Trasciende venta de aerolínea Lanhsa a inversionistas extranjeros

Debes leer

Redacción. En medio de la incertidumbre que atraviesa la aviación nacional, ha trascendido la venta de la reconocida aerolínea Lanhsa a un grupo de inversionistas extranjeros. La información fue confirmada por el equipo de The Flight HN, tras establecer contacto con autoridades del sector aeronáutico.

La aerolínea, que durante años conectó regiones del país con vuelos domésticos y atención personalizada, está atravesando un proceso de transformación profunda.

Lanhsa suspende operaciones
La aerolínea enfrenta una difícil situación desde el pasado 17 de marzo.

Fuentes cercanas a la operación aseguran que, como parte de una nueva estrategia empresarial, la compañía será relanzada bajo un nuevo nombre en un futuro próximo.

Empresa Lanhsa

Actualmente, Lanhsa enfrenta un reto importante: su certificado de aeronavegabilidad se encuentra suspendido por la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC).

Sin embargo, su certificado de operaciones sigue vigente, lo que indica que el equipo detrás de la aerolínea no ha tirado la toalla. Al contrario, el nuevo grupo empresarial parece decidido a reactivar la compañía con una visión renovada y más ambiciosa.

“Lo que queremos es que se mantengan los empleos y que la conectividad nacional no se pierda. Muchos dependemos de esa ruta aérea para movernos entre las ciudades del país”, expresó don Álvaro, un exempleado de la aerolínea aún esperanzado en una reapertura.

Aerolínea Lanhsa
La aerolínea Lanhsa suspendió sus operaciones desde el trágico accidente.

Ahora, con el respaldo de capital extranjero, se espera que esta nueva etapa traiga consigo inversión, tecnología y un mayor control en los procesos de mantenimiento de aeronaves.

Le puede interesar: Sin autorización para volar: Lanhsa permanece suspendida, aclara Aeronáutica Civil

Por ahora, queda pendiente observar cómo se desarrollará el proceso de relanzamiento bajo la nueva administración y si se logrará dar continuidad a la trayectoria que ha caracterizado a Lanhsa dentro del transporte aéreo en Honduras.

Accidente en Roatán

La aerolínea hondureña Lanhsa se vio involucrada en un incidente el 22 de marzo de 2024, cuando una de sus aeronaves sufrió un percance al momento de aterrizar en el Aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en Roatán.

El avión, un BAe Jetstream 31, presentó un fallo en el tren de aterrizaje delantero, lo que provocó que se saliera de la pista. A bordo viajaban siete personas, entre pasajeros y tripulación, quienes resultaron ilesas.

Sin autorización para volar: Lanhsa permanece suspendida, según Aeronáutica Civil
Lanhsa ha emitido un comunicado asegurando que está trabajando para resolver los problemas técnicos y operativos.

Tras el accidente, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) inició una investigación para determinar las causas técnicas del fallo. Lanhsa suspendió temporalmente sus operaciones hacia la isla mientras se realizaban inspecciones de seguridad.

El hecho encendió nuevamente el debate sobre el estado de las aeronaves que operan en el país y la necesidad de mayor inversión en mantenimiento y regulación del sector aéreo nacional.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido