Redacción. La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. de C.V. (Lanhsa) estaría suspendiendo en las próximas horas sus operaciones en el país, según información que ha trascendido en redes sociales.
Fue precisamente una aeronave propiedad de esta empresa la que sufrió un accidente el pasado lunes 17 de marzo, cuando perdieron la vida 12 personas, entre ellos la tripulación y pasajeros.
La información filtrada por los mismos empleados señala que se les notificó que la aerolínea cerrará operaciones por un periodo mínimo de 120 días (cuatro meses). En consecuencia, ellos estarían quedando sin su fuente de ingresos por este tiempo.
Pese a lo que circula, Lanhsa no ha emitido ningún comunicado oficializando la medida, pero no se descarta que lo puedan hacer en el transcurso del día o en los días próximos.
Lea además: Lanhsa promete indemnización a víctimas, pero no antes de concluir la investigación
Baja en las operaciones
Hace algunos días, el medio local Roatán Hable Claro (RHC) mostró un video donde uno de sus periodistas hizo un recorrido en una de las aeronaves de Lanhsa. Sin embargo, la nave iba vacía, dejando en evidencia que ha habido una baja en las operaciones tras el accidente.
Por años, la empresa de capital hondureño ha trabajado con vuelos directos en el interior del país, pero principalmente entre La Ceiba y Roatán, conocidos como importantes destinos turísticos.
En los comentarios, los internautas indicaron que la población tenía miedo de tomar un vuelo y viajar con la compañía, luego del accidente del pasado 17 de marzo, uno de los más trágicos en la historia de la isla de Roatán.
Además, lamentaron que se estuviese haciendo publicidad para la empresa luego de que 12 personas, entre ellos niños, perdieron la vida en el percance. Lo acontecido en la isla todavía está en investigación y expertos de Gran Bretaña presentarán un informe con los respectivos hallazgos en la situación.
Reacción de Aeronáutica Civil
Carlos Padilla, jefe de Navegación Aérea de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), expresó a Diario Tiempo que la determinación obedece a una situación interna de la aerolínea Lanhsa.
«Realmente, puedo informar que la AHAC no tiene nada que ver con esta situación (suspensión de operaciones). Me puedo imaginar, pero debemos corroborar, que esto es una decisión por parte de la empresa».
Del mismo modo, comentó que a pesar de lo vivido hace un par de semanas, la empresa aérea puede seguir operando sin problemas, debido a que cuenta con todos sus documentos y permisos.