26.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025

Transportistas protestan en operadora portuaria de Puerto Cortés

Debes leer

Redacción. Transportistas de carga pesada protestaron este miércoles en la terminal de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) de Puerto Cortés, al norte del país, y denunciaron prolongados retrasos en los procesos de ingreso y retiro de mercancías.

La manifestación surge por la falta de respuesta efectiva de las autoridades y el colapso en la atención que, según los conductores, se ha vuelto insostenible. Uno de los transportistas explicó que la situación ha empeorado desde el pasado jueves luego de un breve periodo en el que los procesos se realizaban con mayor agilidad tras una huelga anterior.

En los últimos días, las filas de espera han vuelto a extenderse por muchas horas. «Mire, ahora esto aquí está duro. Hay motoristas que están desde ayer (martes) en la tarde y todavía no han salido», expresó en declaraciones a un medio local.

Protesta de transportitas en Puerto Cortés
El transportista expresó que largas filas de vehículos pesados permanecen estacionadas en las afueras de la operadora portuaria.

Lea también: Transportistas denuncian malos tratos de la portuaria OPC

Problemática

También explicó que antes del resurgimiento de estos problemas, el proceso había mejorado considerablemente. «Después de la última huelga, uno entraba y, por mucho, dos horas se tardaba. Aquí hay compañeros que están desde ayer», detalló.

Además, informó que hay más de 200 tráileres haciendo fila para ingresar a retirar carga y denunció que no han recibido respuestas claras por parte de las autoridades ni de la empresa operadora.

«Aquí todos se tiran la piedra, no solucionan estos problemas graves para los choferes que mueven la carga», señaló. En este sentido, lamentó que las consecuencias recaen principalmente sobre los conductores, quienes son los más afectados por los retrasos. «El problema aquí es que todo mundo sale librado y la quiere agarrar contra el conductor del transporte de carga», manifestó.

Los conductores deben esperar varias horas para ingresar a las instalaciones y realizar los trámites correspondientes.

Para finalizar, advirtió que la situación no sólo perjudica a los transportistas, sino también al contenido de los contenedores, ya que algunos camiones transportan productos perecederos que podrían dañarse si no se despachan a tiempo.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido