Redacción. El dirigente del sector transporte, Wilmer Cálix, denunció este jueves el decomiso de varias unidades en la capital hondureña, lo que calificó como una posible represalia por el apoyo a la caminata convocada por iglesias evangélicas y católicas.
La controversia se desató luego de que Cálix anunciara que al menos 100 unidades de transporte estarían disponibles de forma gratuita para que los ciudadanos pudieran asistir a la marcha religiosa en Tegucigalpa.
El dirigente explicó que esta iniciativa no tenía motivaciones políticas, sino que representaba una muestra de compromiso espiritual. “Sentimos que esta es una medida como para que no haya un apoyo a las iglesias evangélicas y católicas”, expresó Cálix a un medio local.
“Esta iniciativa no responde a fines partidarios, sino que es una muestra de compromiso con Dios en señal de agradecimiento”. Sin embargo, tras el anuncio, Cálix aseguró que comenzaron intensos operativos por parte de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en los cuales, según denunció, se decomisaron al menos 25 unidades durante horas de la mañana, muchas de ellas, dijo, sin argumentos válidos.
“No sabemos qué sucede, hay operativos en toda la capital dirigidos al transporte público. Nunca habíamos visto en los últimos años tanto policía de la DNVT parando a las unidades y llevándoselas”, afirmó.
Además, denunció, en tono jocoso y molesto a la vez, irregularidades en los procedimientos: “Hoy en los operativos le han pedido la partida de nacimiento, el acta de difusión, dónde se va a morir, quién es la abuelita, dónde lo van a velar. Esto es algo nunca antes visto”.

De igual interés: Sector transporte anuncia apoyo con más de 100 buses en caminata de iglesias
Explicación
Ante estas acusaciones, el vocero de la DNVT, César Aguilar, brindó declaraciones a Diario Tiempo, negando que se tratara de una acción dirigida contra el sector transporte o vinculada a la caminata religiosa.
“Nosotros desmentimos estas acciones, son trabajos operativos que manejamos a diario, no manejamos ninguna base de datos de qué unidades de transporte se están poniendo a disposición”, aseguró.
Aguilar precisó que de las 24 unidades decomisadas este día, 18 conductores no contaban con licencia de conducir, dos tenían la licencia suspendida, uno acumulaba diez infracciones pendientes y otro cuatro.
“Como Vialidad y Transporte estamos verificando que todos los conductores anden de manera legal estas unidades”, explicó, subrayando que estos operativos son parte de una estrategia rutinaria para garantizar la seguridad vial en el país.
«Operativos dirigidos»
En contraste a las declaraciones de las autoridades, el dirigente Wilmer Cálix reafirmó para este medio que la situación de los decomisos de las unidades y calificó estás acciones de las autoridades como «operativos dirigidos».
“Que se quieran justificar es otra cosa, lógico, porque si los vehículos andaban con una falta no los entregan hoy o mañana”, replicó. También denunció que no se entregaron boletas de infracción al momento de los decomisos. “No nos dieron las multas ni hoy, y que hasta mañana las iban a empezar a dar”, dijo.
Hasta horas de la tarde, el dirigente contabilizaba al menos 43 unidades decomisadas, y criticó el uso excesivo de recursos del Estado para ejecutar los operativos. “Hoy capturaron más buses que delincuentes”, ironizó.
A pesar de la situación, Cálix reafirmó su apoyo a la caminata convocada por las iglesias. Además, insistió en que su compromiso es exclusivamente espiritual y comunitario.
“Nosotros lo que creemos es que fue la declaración de que vamos a prestar de buena fe 100 unidades. Sin embargo, eso no nos va a detener porque nuestro compromiso es con Dios. Si vemos una mala actuación, esos operativos desaparecen la otra semana una vez que pasan las marchas”, manifestó.
Finalmente, reiteró que el gesto de solidaridad con las iglesias busca contribuir a la unidad del país en un momento de creciente polarización. “Esto no tiene ningún vínculo partidario ni personal, es un acto de buena fe para lograr la unidad de la nación”, concluyó.
