27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025

Sector transporte anuncia apoyo con más de 100 buses en caminata de iglesias

No te lo pierdas

Redacción. En un gesto de respaldo a la caminata convocada por las iglesias católica y evangélica, el dirigente del sector transporte, Wilmer Cálix, anunció que más de 100 unidades de transporte estarán disponibles para facilitar la movilización de los ciudadanos en la capital hondureña.

La actividad, promovida por los sectores religiosos, ha sido descrita como un acto de fe y unidad nacional, cuyo propósito es abrir un espacio para la oración, la reflexión y el llamado a la convivencia pacífica ante la creciente polarización en el país.

Desde las iglesias, se ha insistido en que el evento no tiene tintes políticos y busca convocar a todos los hondureños “sin distinción de creencias, colores ni ideologías”.

En ese contexto, el sector transporte de la capital ha decidido sumarse de forma solidaria, aportando recursos logísticos para garantizar la participación ciudadana. Cálix expresó su compromiso con el evento.

“Como sector transporte de la capital, varios compañeros asistimos a las diferentes iglesias, hemos sentido que debemos de apoyar porque es una marcha de oración y es por Honduras”, declaró Cálix.

WILMER CÁLIX
Wilmer Cálix, dirigente del transporte.

De igual interés: Diputados aprueban bono de L574 millones para el transporte

El dirigente rememoró su primera experiencia en una iglesia, destacando la apertura y el acompañamiento que ofrecen las instituciones religiosas a quienes enfrentan momentos difíciles. Según dijo, esta vivencia marcó su perspectiva sobre el rol espiritual y social de las iglesias.

“Hoy creemos que necesitamos orar por el país, y en gratitud por ese gran trabajo que hace la iglesia católica y evangélica que ha acompañado a las familias hondureñas. Por ello, un grupo de empresarios del transporte de la capital, sin ningún interés, vamos a poner a disposición más de 100 unidades”, manifestó.

Respaldo

Cálix enfatizó que esta colaboración no obedece a intereses económicos ni políticos. Aseguró que los transportistas de la capital no recibirán ninguna remuneración monetaria, sino que acompañarán a la iglesia por convicción propia.

Marcha convocada por iglesias
Las iglesias afirmaron que la caminata será un momento especial para orar por Honduras.

Lea también: «Si hacen esto hoy, ¿qué no harán luego?»: pastor sobre pancartas contra caminata de iglesias

Asimismo, hizo un llamado a sus colegas transportistas en otras ciudades del país a sumarse al esfuerzo, especialmente aquellos que comparten el mismo sentimiento de fe y gratitud hacia el acompañamiento pastoral brindado por las iglesias.

“Nosotros los que vamos a la iglesia hemos visto que este sector religioso ha hecho algo grande por las familias hondureñas”, añadió. Cálix reconoció también la labor de las iglesias al acoger a personas “cuando más necesitan la ayuda espiritual”, sin importar su origen político o situación personal, lo que consideró un acto de humanidad y amor al prójimo.

La caminata por la paz y la democracia ha sido presentada por sus organizadores como una manifestación ciudadana en busca de reconciliación y cohesión nacional. En su convocatoria, el sector religioso expresó: “Honduras nos necesita unidos en oración. El futuro de Honduras no depende solo de unos pocos, depende de todos”.

El evento está programado para el 16 de agosto y se proyecta como una jornada masiva de fe y participación social, en la que distintos sectores del país confluyen para elevar un mensaje de esperanza en medio de los desafíos que enfrenta el país.

Lo último

error: Contenido Protegido