Redacción. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) informó, a través de un comunicado, que asciende a 54 la cifra de personas muertas tras el accidente del autobús extraurbano que se registró ayer, lunes 10 de febrero.
El percance vial y que enluta al país entero ocurrió en el sector de La Calzada de La Paz y puente Belice, zona 6 capitalina. Tras lo suscitado, el gobierno de Guatemala decretó 3 días de luto nacional.
Dicho automotor había salido horas antes de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, pero sufrió desperfecto y cayó al fondo de un barranco de aproximadamente 20 metros de profundidad.
Luego de que se rescataron los cuerpos del barranco, se procedió a trasladarlos a un sitio habilitado por el INACIF, para su identificación. Una vez realizado el proceso que demanda la ley de Guatemala, se han ido entregando los cuerpos a los familiares para su velorio y cristiana sepultura.
Medios locales informaron que entre las víctimas figuran personas adultas y también niños, y en algunos casos miembros del mismo grupo familiar. Todas las causas de muerte fueron por politraumatismo.
Lea además: Difunden los últimos momentos del bus que cobró más de 50 vidas en Guatemala
También hay heridos
Por otro lado, las autoridades del INACIF ampliaron que hay 8 personas heridas y que reciben atención médica en centros hospitalarios estatales. En algunos casos, el pronóstico es reservado y la condición del paciente es grave por las heridas.
El automotor quedó prácticamente destruido, con las llantas hacia arriba y en medio del río de aguas residuales al fondo del barranco. Los socorristas sacaron todos los cuerpos, incluyendo el del conductor.
Los cadáveres se apilaron en una morgue improvisada que se montó en un salón comunal de un barrio cercano al accidente. Hasta allí llegaron familiares de las víctimas a reclamar sus cuerpos.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor del bus, un joven de 24 años, al parecer perdió el control y colisionó con varios carros pequeños. Por el impacto, rompió una valla metálica y se precipitó a la hondonada.
David Boteo, director de la Policía de Guatemala, indicó que el chófer «posiblemente» utilizó la calzada, que tiene una pendiente, como «atajo» para evadir un embotellamiento que suele hacerse en el puente.
Por su parte, el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, comentó que las primeras investigaciones determinaron que el bus tenía unos 30 años de funcionamiento, pero tenía permiso vigente. La Fiscalía también anunció una investigación para «dilucidar la verdad de los hechos».