Redacción. La pickup de Toyota, además de haber logrado liderar su segmento, alcanzó la cima de todo el mercado de los 0 km durante marzo. Con 2715 matriculaciones en dicho mes, la Toyota Hilux alcanzó las 8628 ventas en lo que va del año, lo que representó un 74,6% más que el primer trimestre del 2024 (4942), según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En el segundo lugar se posicionó el Fiat Cronos, modelo que en febrero había llevado la punta. Este sedán de la firma italiana registró 2598 ventas, provocando un acumulado de 9929 en el primer trimestre. Para cerrar el podio se ubicó el modelo entrada de gama de Toyota, el Yaris, con 2465 cómputos.
Los precios
Ahora bien, dentro del segmento de las pickups la camioneta de la marca nipona también viene como única líder, seguida por la Volkswagen Amarok con 7571 en el acumulado anual y la Ford Ranger, con 6196 matriculaciones en el primer trimestre.
En el marco de una actualización que estuvo en torno al 1,2% al alza para toda la gama y con el objetivo de mantenerse como la pickup más elegida, Toyota dejó los valores de su chata de la siguiente manera:
- Toyota Hilux DX 4×2 MT: $39.906.000
- Toyota Hilux DX 4×2 AT: $41.103.000
- Toyota Hilux DX 4×4 MT: $46.739.000
- Toyota Hilux DX 4X4 AT: $48.140.000
- Toyota Hilux SR 4×2 MT: $45.941.000
- Toyota Hilux SR 4×4 MT: $53.819.000
- Toyota Hilux SR 4×2 AT: $48.023.000
- Toyota Hilux SR 4×4 AT: $56.252.000
- Toyota Hilux SRV 4×2 AT: $54.845.000
- Toyota Hilux SRV 4×4 AT: $62.238.000
- Toyota Hilux SRX 4×2 AT: $63.183.000
- Toyota Hilux SRX 4×4 AT: $68.194.000
- Toyota Hilux GR-Sport AT (la versión deportiva): $72.007.000
Cómo viene el mercado de los 0 km en 2025
En el acumulado del primer trimestre de 2025 ya se computaron 161.229 ventas, un 90,2% más frente a igual período de 2024, cuando se habían registrado 84.781.
Ante esta situación, el titular de Acara, Sebastián Beato, sostuvo: “Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que es un buen momento para adquirir un vehículo y haya tomado la decisión de hacerlo”.
Igualmente, agregó: “Estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018. Cuando analizamos el mercado, vemos también una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos, que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido”. “Entendemos que esta tendencia nos va a acompañar en los próximos meses, lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre”, cerró.
Por último, más allá del análisis mensual que se mencionó previamente donde la Toyota Hilux lideró en marzo, en el acumulado del primer trimestre, el ranking quedó configurado de la siguiente manera. Solo el Peugeot 208 logró superar las 10.000 unidades:
- Peugeot 208 (10.528 patentamientos)
- Fiat Cronos (9929)
- Toyota Hilux (8628)
- Volkswagen Amarok (7571)
- Ford Ranger (7355)
- Toyota Yaris (6196)
- Volkswagen Taos (5519)
- Volkswagen Polo (5308)
- Toyota Corolla Cross (5189)
- Chevrolet Tracker (4725)