31.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

Violento remolino arranca techos y derriba postes en aldea de La Ceiba

No te lo pierdas

REDACCIÓN. La comunidad de Las Mangas, ubicada en la cuenca del río Cangrejal en La Ceiba, Atlántida, vivió momentos de pánico y zozobra la tarde del domingo tras el paso de un violento remolino que dejó daños materiales.

El fenómeno natural fue captado en videos por los mismos pobladores, quienes compartieron en redes sociales las imágenes del violento remolino de viento que azotó la zona, sorprendiendo a la comunidad por tratarse de un evento poco común en el sector.

De acuerdo con testimonios, el torbellino arrancó láminas de zinc de varias viviendas. También derribó árboles, postes del tendido eléctrico y dejó a decenas de familias sin energía por varias horas. Afortunadamente, las autoridades locales confirmaron que no se registraron personas lesionadas.

¿Qué es un tornado o remolino?

Un tornado es una columna de aire en rotación violenta que se extiende desde una nube de tormenta hasta el suelo. El registrado en Las Mangas se habría originado por fuertes corrientes de aire asociadas a un sistema de bajas presiones que afecta la región, explicaron expertos en meteorología. Aunque este tipo de fenómenos son raros en la zona, las condiciones climáticas actuales favorecieron su formación.

Le puede interesar también: VIDEOS | Tornado en Chile provoca daños devastadores y cortes masivos de energía

Respuesta inmediata y recomendaciones


Cuadrillas de mantenimiento y personal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) se movilizaron de inmediato para restablecer el fluido eléctrico, mientras que las autoridades locales iniciaron evaluaciones de daños en viviendas y caminos.

tornado
El suceso duró varios segundos.

Ante estos hechos, las autoridades recomiendan a la población mantenerse en lugares cerrados y seguros durante la presencia de fuertes vientos. Asimismo, alejarse de ventanas, puertas y objetos que puedan convertirse en proyectiles. También, evitar circular por calles con árboles o postes caídos y contar con un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y radio.

Asimismo, instan a informarse únicamente por medios oficiales sobre alertas meteorológicas y medidas preventivas. Según expertos, los fenómenos como tormentas eléctricas, la convergencia de vientos en zonas bajas y las condiciones asociadas a huracanes o tormentas tropicales pueden propiciar la formación de tornados en el país.

Lo último

error: Contenido Protegido