Redacción. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó este viernes sobre la formación de la tormenta tropical Dalila en aguas del océano Pacífico, convirtiéndose en el cuarto ciclón tropical de la temporada 2025.
El reporte del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) indicó que la tormenta se ubica al sur de México y se desplaza hacia el oeste-noroeste, alejándose de la región centroamericana.

En consecuencia, Dalila no representa una amenaza directa para Honduras, afirmó Copeco en un comunicado oficial difundido en sus redes sociales. El fenómeno se encuentra fuera del área de influencia del país, aunque las autoridades mantienen el monitoreo preventivo de otros sistemas climáticos.
Una de las zonas de atención actualmente es un área de baja presión que ha surgido en el Pacífico, frente a las costas del sur de Honduras.
Le puede interesar: Pronostican intensas lluvias con tormentas eléctricas en algunas zonas del país
La zona fue clasificada como “área de investigación” porque presenta un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Aunque hasta el momento no existe un riesgo inminente, se mantiene una vigilancia constante ante cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.
Precaución en esta temporada de lluvia
Copeco reiteró a la población hondureña la importancia de informarse únicamente por medios oficiales. Y evitar alarmarse por rumores o publicaciones no verificadas que puedan circular en redes.
Recordó que la temporada ciclónica en el Pacífico inició oficialmente en mayo y se extenderá hasta noviembre, por lo que se esperan más formaciones de este tipo en las próximas semanas.

También recomendó estar atentos a las condiciones del clima local, especialmente en las zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos, ya que las lluvias propias de la temporada continúan afectando distintos puntos del territorio nacional.