38.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025

Tormenta de polvo del Sahara se aproxima a Honduras

Debes leer

Redacción. En los próximos días, Honduras podría verse afectada por un aumento en la concentración de partículas en suspensión, debido a la llegada de polvo proveniente del desierto del Sahara.

Este fenómeno natural, que conecta África con Centroamérica, podría influir significativamente en la calidad del aire del país durante las semanas venideras.

Expertos en meteorología han señalado que este fenómeno natural ocurre cuando un sistema de alta presión, situado en el Atlántico Central, moviliza partículas desde el desierto del Sahara hasta la región del Caribe y Centroamérica.

Un especialista en la materia mencionó que la magnitud y la fuerza de este sistema son tales que pueden transportar polvo a largas distancias y alcanzar tierras hondureñas.    

No es algo nuevo 

Este fenómeno no es nuevo ni esporádico: suele presentarse con mayor intensidad entre los meses de mayo y agosto. Durante este período la concentración de estas partículas en el aire aumenta de manera notable.

En este sentido, se ha advertido que un aumento excesivo en la cantidad de estas partículas podría traer consecuencias negativas para la población, por lo que es importante mantenerse atentos a las recomendaciones que emitan las autoridades.

Tormenta de polvo del Sáhara Honduras
El polvo del Sáhara afecta a muchas partes del mundo.

¿Qué es el polvo del Sahara?

El polvo del Sáhara es un evento meteorológico que se origina en el norte de África. Cada año, la arena y partículas que lo integran viajan en el océano Atlántico. Se dispersan a varios kilómetros en el aire en dirección a Europa y América Latina.

De acuerdo con especialistas, la arena que tiene el desierto del Sahara, considerado el más cálido y grande del mundo, está formada por minipartículas que son ricas en minerales. Además, cuenta con nutrientes que benefician a los ecosistemas marinos y terrestres.

Asimismo, estas partículas enfrían la superficie del planeta Tierra y sirven para reducir los efectos de los ciclones tropicales. De la misma manera, evitan que la radiación solar impacte con mayor fuerza en la superficie terrestre.

Tormenta de polvo del Sáhara Honduras
El polvo del Sahara es aire seco con arena del desierto

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido