Redacción. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, cuestionó la postura adoptada por miembros del partido Libertad y Refundación (Libre) frente a la reciente declaratoria del órgano electoral de Ecuador, que reconoció a Daniel Noboa como presidente electo de ese país.
A través de sus redes sociales, el legislador expresó que la actitud de Libre ante la victoria de Noboa guarda similitudes con lo ocurrido en Venezuela durante las elecciones que dieron continuidad al mandato de Nicolás Maduro.
Según Zambrano, lo que ocurrió en Ecuador refleja una elección legítima y democrática, a diferencia de lo que —a su juicio— fue un «fraude escandaloso» en Venezuela.
De igual interés: Tomás Zambrano asegura que «plan de madrugón de Libre no funcionó»
Ataca a Libre
El congresista recordó que, en su momento, el gobierno hondureño encabezado por Libre fue uno de los primeros en felicitar a Maduro. A su vez, mencionó que eso pasó incluso antes de contar con resultados oficiales. De igual manera, dijo que el partido oficialista ignoró la existencia de múltiples denuncias por fraude en esas votaciones.
Zambrano lamentó que, en contraste, ahora que el pueblo ecuatoriano eligió mayoritariamente a Noboa por vía democrática, desde sectores afines a Libre se hable de fraude sin presentar evidencias. Del mismo modo, afirmó que este tipo de señalamientos parecen seguir el guion del Foro de São Paulo, una organización política que aglutina a partidos de izquierda de América Latina.
El legislador también sostuvo que el partido de gobierno en Honduras no comprende que la mayoría de los ciudadanos en el continente apuesta por la libertad y la democracia. Añadió que los movimientos socialistas no son bienvenidos en los gobiernos de la región, según su percepción.
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó al presidente Daniel Noboa, por la reelección en la segunda vuelta electoral.
Con el 94,06 % de las actas escrutadas, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional recibía el 55,83 % de los votos válidos.
El CNE calificó de «irreversible» esos resultados. Ante eso, se declaró como ganador a Noboa. En la primera vuelta apenas había logrado una ventaja de poco más de 16.000 votos sobre la correísta, Luisa González.
Lea además: Salvador Nasralla felicita a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador