26.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025

“Tengo mis manos limpias»: Tomás Vaquero desmiente informe del CNA

No te lo pierdas

Redacción. El ministro de la Secretaría de Gobernación, Tomás Vaquero, se pronunció ante los cuestionamientos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sobre supuestas irregularidades en la gestión de su cartera, reafirmando la integridad de su administración y defendiendo la labor de su equipo al frente de la Secretaría.

Vaquero enfatizó que su gestión opera dentro del marco legal y que cualquier acusación en sentido contrario carece de sustento sólido, subrayando su compromiso con la transparencia y la correcta utilización de los recursos públicos.

mesas técnicas para elaborar reglamento de la Ley de Descentralización
Tomás Vaquero, sin titubeos, calificó a Castellanos de «ignorante» y defendió su secretaria.

“Tengo mis manos limpias, la sociedad me conoce, el que nada debe nada teme”, afirmó categórico el ministro.

En el contexto de la controversia, Vaquero se refirió a la directora del CNA, Gabriela Castellanos, a quien calificó de “ignorante”, y aseguró que los informes que señalan presuntas irregularidades carecen de evidencia sólida y responden a intereses mediáticos más que a hechos verificables.

Le puede interesar: Tomás Vaquero celebra el Día de la Madre a cientos de sampedranas

El funcionario insistió en que su administración trabaja dentro del marco legal.
Asimismo, aclaró que todas las decisiones relacionadas con recursos públicos se toman cumpliendo la normativa vigente.

“Mi prioridad sigue siendo garantizar la transparencia en el uso de fondos y fortalecer los programas de atención a la ciudadanía”, aseguró, enfatizando que la Secretaría busca eficiencia y responsabilidad en cada acción que desarrolla.

Supuesta irregularidad

Aunque el CNA difundió un informe denunciando presuntas irregularidades en la asignación de fondos y supuestas prácticas de clientelismo político, Vaquero calificó esas acusaciones como un “show mediático”, reiterando que el ministerio mantiene su labor centrada en supervisar correctamente los recursos y atender las necesidades de la población.

Organizaciones de la sociedad civil han alertado sobre irregularidades en el manejo de fondos destinados a proyectos menores. El CNA ha insistido en que algunas transferencias no cumplieron los requisitos legales.

Sin embargo, Vaquero destacó que el seguimiento y la fiscalización interna del ministerio garantizan que los fondos se utilicen conforme a la ley.

Gabriela Castellanos
Varios sectores señalan que los informes del CNA se perciben más como un show mediático que como un aporte a la transparencia.

La reacción del ministro refleja un enfoque de firmeza ante la crítica pública y busca enviar un mensaje de confianza a los ciudadanos.

De igual interés: ¡Fuego cruzado! Secretaría de Finanzas responde tras señalamientos del CNA

Lo último

error: Contenido Protegido