28.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Tomadas están las instalaciones del IHSS en TGU, SPS y La Ceiba

Debes leer

Redacción. Con los portones cerrados amanecieron este jueves las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba, debido a las asambleas informativas convocadas a nivel nacional por la Junta Directiva Central del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (SITRAIHSS).

Los trabajadores exigen que las autoridades pongan fin a las diferentes carencias que sufren en el centro asistencial, así como el cumplimiento de un incremento salarial. Por ende, aseguran que permanecerán reunidos todo el día, atendiendo únicamente servicios de emergencias.

«Se les instruye a estar alerta y denunciar si alguien está levantando actas. Estos serán expulsados de la organización sindical como lo estipula nuestro estatuto», manifestó el SITRAIHSS a personal del IHSS en su convocatoria.

El Colegio Médico de Honduras (CMH) respaldó la convocatoria, incitando a todos los médicos que laboran en el IHSS a participar en las asambleas «por la defensa de nuestros derechos laborales».

Le puede interesar: Empleados del IHSS exigen reajuste salarial

Pacientes molestos

Sin embargo, la acción ha generado malestar en los derechohabientes que cada mañana llegan al centro asistencial con la intención de ser atendidos.

«Llegué a las dos de la mañana con un problema de estómago y no encontré atención porque el sindicato tiene tomada la institución. Es una grosería», manifestó uno de los pacientes a través de un medio local.

Tomas en el IHSS
Los trabajadores colgaron carteles en las diferentes instalaciones para dar a conocer sus exigencias.

Por su parte, don Mario, otro derechohabiente, expresó su frustración ya que llegó desde las cinco de la mañana para una cita posoperatoria. «Soy una persona de la tercera edad y esperaba recibir prioridad, pero me encontré con la sorpresa de que la institución está tomada. También, pedí prioridad para personas con capacidades especiales», dijo.

Mientras tanto, otro ciudadano se quejó de la mala atención recibida. «No encontramos cupos con especialistas y tampoco la mayoría de medicamentos. El sindicato no vela por los derechos de los pacientes», alegó.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido