Redacción. El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) anunció este viernes que remitirá al Ministerio Público cinco urnas del departamento de Atlántida, tras detectar irregularidades durante el proceso de recuento jurisdiccional.
Las urnas cuestionadas provienen de los municipios de los municipios de Esparta, Arizona y Jutiapa. Según la magistrada presidenta del TJE, Miriam Barahona, presentan inconsistencias vinculadas a un presunto inflado de votos.
“Se trasladará toda la información necesaria para que se inicien las acciones investigativas conforme a la ley electoral”, declaró Barahona.
Agregó que el pleno de magistrados analizará el caso y que la Dirección Legal del tribunal será la encargada de elaborar el informe que se enviará al Ministerio Público.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado a qué corriente o partido pertenecen las urnas que serán investigadas.
Lea también: TJE inicia el recuento jurisdiccional de las elecciones primarias
El hallazgo de estas anomalías pone en tela de juicio la transparencia de algunos procesos en las elecciones primarias, especialmente en zonas donde los controles fueron más débiles. Por ello, el TJE reiteró su compromiso con la legalidad y la garantía de respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Una vez que el Ministerio Público reciba el informe oficial, se espera que comience una investigación para determinar posibles responsabilidades penales o administrativas.
De confirmarse el inflado de votos, el caso podría derivar en acciones contra miembros de mesas electorales o representantes de organizaciones políticas implicadas.
El TJE no descarta que, si se detectan más irregularidades en el proceso de revisión, se tomen decisiones similares en otros departamentos del país. La situación ha despertado atención en sectores políticos y sociales que exigen claridad en cada etapa del proceso electoral de cara a los comicios generales de 2025.